Microsoft tampoco sale ilesa de esta crítica, que el CEO y fundador de iFixit dirige a esta empresa y a Samsung y Apple. Las decisiones de fabricación de estas compañías incluyen modificaciones a productos y componentes estándar que impiden que puedan usarse en reparaciones realizadas fuera de los propios servicios técnicos de los fabricantes.
Kyle Wiens, CEO de iFixit, alegó que fabricantes como Samsung obligan a sus proveedores de componentes a no venderlos a empresas que reparan dispositivos, cerrando la posibilidad de una reparación fuera del servicio técnico. Apple es más partidaria de realizar modificaciones a los componentes para impedir que puedan comprarse fuera de sus propios servicios técnicos, con márgenes abusivos en muchos casos.
Microsoft, por su parte, desarrolla dispositivos que son prácticamente irreparables, de modo que acceder al interior de equipos como los Surface se convierte en poco menos que una misión imposible. Kyle afirma que este tipo de tácticas tendrían que ponerse en tela de juicio desde la parte legislativa para devolver a los consumidores el derecho a reparar.
Imagen: iFixit.
