La tecnología NVIDIA Deep Learning Super Sampling o DLSS se introdujo en 2019 con la llegada de las GeForce RTX 20, es una función que requiere de los Tensor Cores de las gráficas de NVIDIA y por ello exclusiva de las series RTX 20 y 30.
Tras más de dos años desde su llegada ya existen hasta 57 títulos que ofrecen soporte para dicha tecnología y hasta hace poco no había competencia en el sector, ahora AMD ha presentado FidelityFX Super Resolution pero de momento sólo hay 7 títulos que soporten dicha tecnología y aunque vendrán más de momento no hay el aviso de llegada inminente de ningún título que comparta ambas tecnologías, pero sí en desarrollo.

Tras esos más de dos años de desarrollo NVIDIA ha ido mejorando sus iteraciones de DLSS y con la llegada de la versión 2.0 se notó una gran mejora de calidad visual, sin embargo esto no terminó aquí y con la presión de AMD por una tecnología mucho más fácil de implementar NVIDIA sigue mejorando su DLSS a pasos forzados, ya vimos que están preparando un modo Ultra Quality y que las versiones 2.2 de las DLLs de DLS han reducido la cantidad de artefactos de los objetos en movimiento y lo más importante es que hemos visto como usuarios han conseguido sutituir las DLLs, exactamente el "nvngx_dlss.dll" de un juego a otro.
Debemos suponer que no será así de sencillo en todos los títulos, pero sí en muchos que compartan la misma versión principal. Así que la idea de TechPowerUp ha sido las de almacenar y poner a nuestra disposición la descarga de todas las versiones, unas 20, de DLLs conocidas hasta la fecha y, suponemos, las futuras. De esta forma los usuarios podrán conseguir de forma fácil y libre de virus cualquier librería de DLSS para probar en un título que esté funcionando con versiones más antiguas y, con suerte, mejorar su experiencia de juego, o restaurar un juego que necesita una versión en concreto.
Podemos encontrar todas las versiones de DLSS en el siguiente enlace de TechPowerUp.