El bloqueo que iOS impone a la descarga de aplicaciones ajenas a la App Store ha sido uno de los aspectos más criticados por los consumidores, y también por numerosas empresas con intereses en dicho sistema operativo. Epic Games ha sido una de las que más en serio se ha tomado este tema, ya que de hecho decidió demandar a Apple con unos argumentos que no han convencido a todo el mundo.
Android es todo lo contrario a iOS, para bien y para mal. Es abierto, ofrece infinidad de opciones de personalización, y en manos expertas permite hacer cosas con los que los usuarios de iOS no pueden soñar. No obstante, no es perfecto, esa mayor libertad tiene un lado oscuro, y es que expone al usuario a fallos, vulnerabilidades, ataques y otros problemas de seguridad.
Apple se toma muy en serio el tema de las descargas en segundo plano, y ha compartido una argumentación en un archivo de 16 páginas donde explican los problemas que supone poder descargar aplicaciones de terceros, de fuentes ajenas a la App Store, y las ventajas que supone contar con ese ecosistema cerrado sobre el que se asienta iOS.
La compañía de la manzana habla del control y de los requisitos que deben superar las aplicaciones para llegar a la App Store, y como esto, unido a ese bloque a la instalación de aplicaciones de fuentes externas, ayuda a proteger la seguridad y la privacidad del usuario. Abrir iOS a fuentes externas supondría tumbar una de las capas de seguridad más importantes de Android. Daría al usuario más libertad, pero también lo expondría a mayores riesgos, según la propia Apple.
