TSMC tiene previsto ofrecer tecnología de fabricación de 3 nm a sus clientes, como Apple. De todos modos, la escasez de chips es una potencial amenaza para esos planes. Según un informe de DigiTimes, TSMC empezará a usar su tecnología de 3 nm en la segunda mitad de 2022. Si tenemos en cuenta que los iPhone se presentan en el tercer trimestre, parece que todo encaja.
Eso sí, TSMC tiene que hacer una transición limpia hacia los 3 nm, sin incidentes. Un fallo o un retraso podrían ser poco convenientes para Apple, que habría asegurado toda la producción en 3nm inicial de TSMC. Los chips serán los A16 Bionic para los iPhone 14, pero además TSMC tiene que fabricar chips para las tabletas iPad y para los Mac.
De momento, TSMC ha empezado a usar el nodo N5P de 5 nm mejorado para los iPhone 13. Es de esperar que el nodo de 3 nm traiga una mayor eficiencia y rendimiento que en el A15 Bionic. Samsung está trabajando en su propio nodo de 3 nm, con una inversión de 10.000 millones de dólares en una fab en Texas para ello. Este nodo de 3 nm de Samsung parece que será peor que el de TSMC, pero al menos podrán beneficiarse de él más fabricantes.
