El Nokia C01 Plus es un smartphone económico que se sitúa en la gama baja, y que ofrece un completo abanico de especificaciones para el precio que tiene. Su precio es un indicativo de lo que podemos esperar, pero gracias a su acertada combinación de hardware y software debería ser capaz de ofrecer una buena experiencia de uso.
La pantalla del Nokia C01 Plus utiliza un formato "todo pantalla" que lleva tiempo obsoleto, pero que encaja a la perfección en terminales de bajo coste. Monta un panel de 5,45 pulgadas con resolución HD+, y tiene un formato 18:9. En la parte delantera tiene una cámara de 5 MP, y en la parte trasera monta otra cámara de 5 MP con flas LED.
El chip que ha utilizado Nokia en este smartphone es un Unisoc SC9863A, que está fabricado en el "viejo" proceso de 28 nm, y cuenta con una CPU de ocho núcleos a un máximo de 1,6 GHz, y con una GPU Mali-G52 MC2.
La memoria RAM asciende 1 GB, y tiene 16 GB de almacenamiento eMMC 5.1, aunque podemos ampliarlo hasta 128 GB con una tarjeta de memoria microSDXC. El chasis está construido en policarbonato (plástico), un material que es barato y resistente, y que se utiliza mucho en smartphones donde el coste es lo más importante.
Su batería es de 3.000 mAh, no es compatible con recarga rápida, cuenta con radio FM y está limitado a Wi-Fi 4. El sistema operativo que ha elegido Nokia es Android 11 Go, una versión que tiene un menor consumo de recursos, y que está dirigida especialmente a terminales con unas especificaciones muy limitadas.
El Nokia C01 Plus llegará al mercado internacional con un precio aproximado de 75 euros, aunque esta cifra puede variar ligeramente en función de los impuestos de cada país. No tiene lector de huellas dactilares, pero podemos utilizar la cámara delantera para conseguir un sistema de reconocimiento facial básico.
