AMD confirmó que la tecnología FSR funcionará en las tarjetas gráficas Radeon RX 470 y 480, basadas en Polaris de primera generación, aunque no dijo nada de las RX 460 y RX 560. Puede que estas se queden sin soporte de dicha tecnología, pero no hay nada definitivo todavía.
La compañía también dijo que FidelityFX Super Resolution (FSR) sería compatible una gran variedad de APIs, y que funcionará sin problema en tarjetas gráficas NVIDIA desde la serie GTX 10 hasta las RTX 30. En el caso de las GTX 10, es una buena noticia para los que todavía utilicen una GPU basada en Pascal, pero en el caso de las RTX 20 y RTX 30, no tiene mucho sentido teniendo disponible el DLSS 2.1.
Se venía rumoreando que esta tecnología iba a llegar, antes o después, a las consolas de nueva generación, aunque no estaba totalmente confirmado, y tampoco quedaba claro si podría llegar por igual a PS5 y a Xbox Series S-Series X.
Microsoft no ha querido esperar más, y ha confirmado abiertamente que FidelityFX Super Resolution (FSR) llegará a sus consolas de nueva generación, Xbox Series S y Xbox Series X. No han dicho nada de Xbox One X, pero esta utiliza una GPU GCN 2.0, así que no debería ser compatible con dicha tecnología.
La compañía de Redmond ha dicho que FidelityFX Super Resolution (FSR) les parece una forma estupenda de ayudar a los desarrolladores a mejorar el rendimiento en juegos, y que pronto nos darán nuevas noticias. FidelityFX Super Resolution (FSR) llegará el 22 de junio. A partir de entonces podremos empezar a ver de qué es capaz realmente esta tecnología, y cómo posiciona frente al DLSS 2.1 de NVIDIA. De momento, las primeras previsiones la colocan al nivel del DLSS 1.0 de NVIDIA, aunque puede que esté un poco por encima.
