En Gamers Nexus han dado a conocer unas slides que datan de marzo de 2020 con detalles sobre los procesadores AMD Raphael, que vendrán con cores Zen 4. La autoría de esta presentación tiene que ser confirmada para darle todo el crédito informativo, desde luego, por lo que habrá que tomar con precaución los detalles que se han expuesto. El contenido de esta presentación ha estado oculto este tiempo precisamente por falta de confirmación.

Ahora que los detalles sobre AMD Raphael y AM5 empiezan a conocerse, parece que estas slides van cobrando credibilidad y es el momento que Gamers Nexus ha elegido para darlas a conocer. Hay disparidades, eso sí: por ejemplo, ahora sabemos que AMD Raphael llegará hasta los 120W de TDP mientras que las slides hablan de 105W. En las slides también se habla de portátiles gaming con procesadores Raphael. Los procesadores Raphael estarán acompañados por las APUs Phoenix, también con cores Zen 4.

El CCD de Zen 4 tiene nombre clave Durango y estará fabricado con el nodo N5 de TSMC. El CIOD3 estará fabricado con tecnología N7 de TSMC. Raphael vendrá con gráficos integrados basados en arquitectura Navi 2 con rendimiento modesto.
El zócalo será el AM5, con CIOD3 y CCD Durango. El segundo CCD es opcional, pero no muestra configuraciones triples para el CCD. Cada CCD tendrá 8 cores y 16 hilos, por lo que no habrá cambios frente a los CCD de Zen 3.

En otra slide se habla de un SOC AM4 Raphael, aunque no está claro si se refiere a una APU de bajo consumo compatible con AM4 o responde a otra intención.

AMD Raphael llegará en 2020. En Computex, AMD confirmó que los procesadores AMD Zen 3 con V-Cache se empezarán a fabricar este año, con un posible Zen 3 Refresh a principios de 2022.