Apple tiene una dilatada experiencia fabricando dispositivos con mayor o menor acierto. Su imagen de marca, en ocasiones por encima de su tecnología, hace que wearables como el Apple Watch 6 se vendan como rosquillas incluso a precios muy elevados. En este caso, Counterpoint ha hecho pública la llamada "Bill of Materials" o BoM del Apple Watch 6, que detalla cuánto cuesta a un fabricante la producción de un determinado dispositivo.

En este caso, el BoM es de 136 dólares, que es tan sólo un 34% del total del precio de este smartwatch, con un precio de 399 dólares. En cuanto a euros, el precio al cambio es de 327 euros, con un coste de materiales de 114 euros. El precio en la web español es a partir de 429 euros, que son 521 dólares al cambio.
El coste de los materiales del Apple Watch 6 es de apenas una tercera parte de su precio, lo cual se mantiene también en los precios europeos donde además hay que añadir el IVA. El modelo básico, de 429 euros, sin IVA son 354 euros, mientras que el coste de los materiales es de 114 euros al cambio. Si añadimos una correa superior a la deportiva, el precio sube 50 euros aproximadamente. Ahí el margen es aún mayor, por supuesto.
Lo cierto es que Apple no es el único fabricante que aplica márgenes generosos a sus productos. Pero el caso de Apple es especialmente evidente. Hay productos innovadores que sí se podrían merecer este margen abultado, pero otros que ya son "mainstream", como los Apple Watch, llegan a niveles que, por supuesto los usuarios pueden asumir, pero que es interesante dar a conocer.