La tecnología AMD FSR ha generado opiniones diferentes. Mientras que una parte se muestra muy positiva ante esta tecnología, otros mantienen un cierto escepticismo por las dudas que suscita con respecto a la calidad de imagen que será capaz de lograr realmente.
Que AMD haya podido terminar tan pronto la tecnología FSR es algo positivo, pero las primeras comparativas que se han visto parecen confirmar lo que ya decían algunos expertos, y es que esa tecnología iba a estar más al nivel del DLSS 1.0 que del DLSS 2.1. La pérdida de nitidez en las imágenes que mostró AMD era muy grande, incluso en la que utilizaba FSR en modo calidad. En la imagen comparativa se aprecia de una manera muy clara la pérdida de calidad de la que hemos hablado.
En cualquier caso, lo importante es que el rival del DLSS ya ha sido anunciado, que llegará el 22 de junio, y que será compatible con tarjetas gráficas NVIDIA y AMD. Durante su anuncio oficial, la compañía de Sunnyvale dijo que el AMD FSR iba a funcionar con las Radeon RX 500 y superiores, y con las GTX 10 y superiores. Sin embargo, ahora hemos podido confirmar que las Radeon RX 400 también serán compatibles con esta tecnología.
Las RX 470 y RX 480 soportarán AMD FSR, al igual que las Radeon RX 570 y RX 580, pero no está claro si esta tecnología también funcionará en las Radeon RX 460 y RX 560, así como en las RX 550. Estas tarjetas gráficas de gama baja se podrían beneficiar bastante de esta técnica, hasta tal punto que acabarían teniendo una segunda vida, pero hasta que AMD no lo confirme es mejor no hacerse ilusiones.
Cuando AMD FSR empiece a llegar, será interesante ver las primeras comparativas de rendimiento, y de calidad gráfica, frente al DLSS 2.1 de NVIDIA.
