Los iPhone 13 serán anunciados a finales de este año. Apple todavía no ha dado una fecha concreta, pero todo indica que su presentación tendrá lugar en septiembre de este año, aunque su disponibilidad podría retrasarse hasta el mes de octubre, o puede que incluso se vaya un poco más allá, dependiendo de los modelos a los que hagamos referencia. Con los iPhone 12, los modelos mini y Pro Max estuvieron disponibles más tarde que los modelos estándar.
Las informaciones más recientes mantienen esa idea, y también dicen que no habrá cambios importantes en el diseño. Lo más relevante vendrá a nivel interno, y el SoC Apple A15 será una de las mejoras más interesantes que traerá esta nueva generación de smartphones de Apple. No tenemos información concreta sobre este nuevo chip, pero se rumorea que utilizará una CPU de seis núcleos (algunas fuentes dicen que dará el salto a los 8 núcleos), y que tendrá una GPU Apple nueva mucho más potente que la del actual SoC Apple A14.
La configuración de memoria RAM es también un misterio. No sabemos si Apple mantendrá los 4 GB y 6 GB de los modelos actuales (iPhone 12/12 mini y iPhone 12 Pro/12 Pro Max, respectivamente), o si aumentará en 2 GB la cantidad de memoria RAM de cada modelo.
Lo que sí sabemos, gracias a una nueva filtración, es que todos los modelos tendrán baterías de mayor tamaño, comparadas con las que utilizan los iPhone 12. El iPhone 13 mini tendrá una batería de 2.406 mAh, el iPhone 13 subirá hasta los 3.095 mAh, los mismos que tendrá la batería del iPhone 13 Pro, y el iPhone 13 Pro Max contará con una batería de 4.352 mAh.
Es probable que ese aumento en la capacidad de las baterías permita mejorar la autonomía, o que sirva para contrarrestar un mayor consumo de los nuevos componentes utilizados en los iPhone 13.
