Tanto AMD como NVIDIA están trabajando activamente con las siguientes generaciones de tarjetas gráficas y aunque aún están muy lejos, se especula que no llegarán antes de un año ya hay rumores y filtraciones acerca de las mismas, hoy es el turno de Kopite7kimit que, literalmente aburrido, ha dedicado su tiempo a filtrar algunas estimaciones muy optimistas de los futuros diseños de las futuras gráficas de ambas compañías.
Por la parte de NVIDIA las cosas están algo más claras que por la parte de AMD en cuanto a arquitecturas: NVIDIA lanzará en 2022 las tarjetas basadas en la arquitectura Ada Lovelace (AD102) y en 2024 las gráficas basadas en la arquitectura Hopper (GH202). Por parte de AMD se sabe que lo que viene en 2022 será RDNA3 (Navi 3X) pero no qué será lo siguiente, de momento se habla de RDNA4 para ponerle algún nombre.

Tanto AMD como NVIDIA recurrirían a un proceso de fabricación de 5 nm aunque se desconoce si quién esté detrás de ello será TSMC o Samsung (SEC), puede que ocurra como esta generación en cada gráfica está fabricada por una factoría distinta o que terminen coincidiendo en este aspecto.
A nivel de potenci en TFLOPS las primeras filtraciones hablan de que podrían superar los 100 TFLOPs en cálculo FP32, algo que suena bastante ciencia ficción si contamos que una Radeon RX 6900 XT "apenas" consigue 23 TFLOPs y una RTX 3090 ronda los 35 TFLOPs.
A nivel de salto de rendimiento en rasterización hablan de un salto de "doble dígito", cosa que al contrario que ocurre con los procesadores ahí no hablan de porcentajes sino de multiplicadores. NVIDIA Ada Lovelace conseguiría multiplicar por 2,2 el rendimiento de la actual NVIDIA Ampere mientras que AMD ahí tomaría cierta ventaja consiguiendo un multiplicador de 2,5. Ahí y muy como ciencia ficción se atreven a apuntar que NVIDIA Hopper conseguiría un x3.

A nivel de arquitecturas también habrá disparidad por parte de NVIDIA y AMD puesto que Ada Lovelace tendría pocos cambios en este aspecto en comparación a las actuales Ampere pero con un incremento "masivo" de rendimiento, NVIDIA espera realizar cambios más profundos con Hopper. Anteriores rumores apuntaban a que Ada Lovelace sería el último diseño monolítico de un chip gráfico por parte de NVIDIA y en cambio Hopper haría el salto a MCM (multichip). AMD daría antes el salto a un diseño MCM con RDNA3.
Finalmente especulan que el principal problema que se van a encontrar ambos fabricantes está en el ancho de banda de sus gráficas ya que ni tan siquiera las memorias GDDR6X serían suficientes para tal propósito. Ahí no se atreven a dar detalles pero puede ser la vuelta de memorias HBM o de nuevas generaciones GDDR, además las cachés L3 como la actual Infinity Cache podría ser decisiva para mitigar los problemas de ancho de banda.
Sobre el consumo de las futuras gráficas parece que será muy elevado o por lo menos no se conseguiría mejorarlo a la par que el incremento de rendimiento que se espera de las siguientes generaciones gráficas.
Muchas especulaciones y ficción tendremos tiempo para ver si cumplen con estas expectativas o si futuras filtraciones rebajan lo que leemos hoy.