Ubisoft ha confirmado recientemente que tiene un objetivo muy claro en mente: desarrollar versiones gratuitas de sus principales franquicias triple A. Este comentario generó algunas dudas que fueron fruto de una interpretación incorrecta que hicieron algunos medios, pero ya tenemos claro por dónde quiere ir la compañía francesa.
En contra de lo que apuntaban algunos, esto no quiere decir que Ubisoft vaya a desplazar su modelo de negocio actual a favor de los juegos gratuitos, sino que reforzará su apuesta por estos. Los juegos gratuitos pasarán a ser una parte más de la unidad de negocio de la compañía, y coexistirán junto con los juegos de pago tradicionales.
La aproximación seguirá la misma base que EA con Call of Duty, pero con una apuesta más ambiciosa, ya que afectará a todas sus franquicias. El primer juego en adoptar ese enfoque sería un nuevo The Division, aunque todavía no hay nada definitivo sobre lo que ocurrirá con el resto de las posibles adaptaciones al modelo "free to play" de sus otras franquicias.
Ubisoft seguirá vendiendo juegos, pero para ampliar sus ingresos también ofrecerá títulos gratis que rentabilizará con micropagos. Este modelo de negocio, bien implementado, puede ser muy rentable. Juegos como Warframe o Guild Wars 2 son un excelente ejemplo del potencial que tienen los juegos gratuitos con microtransacciones, y League of Legends es otro gran exponente.
Siempre que no se acaben convirtiendo en títulos del tipo "paga para ganar", este tipo de modelo de negocio resulta interesante.