En VideoCardz se hacen eco de las palabras de un youtuber llamado Coreteks que ha estado filtrando información sobre AMD durante bastante tiempo. Coreteks asegura que el AMD FidelityFX Super Resolution (FSR) ya está en manos de los desarrolladores y podría llegar muy pronto a los usuarios. FSR viene a ser la alternativa de AMD al DLSS de NVIDIA.
La noticia no deja de sorprender puesto que si bien incialmente se dijo que estaría disponible esta primavera, en marzo se dijo que el ambicioso plan de AMD de llevar FSR a todas las soluciones RDNA, incluidas las consolas y por lo tanto multiplataforma, podía retrasarse hasta finales de año.
Coreteks afirma que AMD FSR ya está en manos de los desarrolladores de videojuegos. Dicha información la habrían confirmado varios desarrolladores de juegos, incluido un estudio pequeño que, en teoría, reciben más tarde las novedades tecnológicas que las grandes desarrolladoras.
La sorpresa del vídeo es que Coreteks asegura que AMD podría lanzar FSR este próximo mes de junio, algo que no choca bastante cuando en marzo Scott Herkelman (CVP and GM at AMD Radeon) rebajó las espectativas diciendo que llegaría en 2021 al ser tan impreciso nos hizo suponer que sería a finales de año.

A pesar de las filtraciones Coreteks aún no sabe cómo será la implementación final de FSR puesto que ya en febrero se barajaban distintas aproximaciones para la aplicación de dicha tecnología y ni AMD ni los desarrolladores aún no han dado pistas sobre cómo se implementará finalmente. Tampoco se sabe qué mejora de rendimiento podría suponer AMD FSR ni hay comparaciones respecto al DLSS de NVIDIA.
Sorprende leer que la opción de AMD, que oficialmente ya forma parte del kit de desarrollo de FidelityFX, podría ser más compatible de lo esperado, se dice que sería compatible con muchas gráficas de AMD (AMD citó que por lo menos todas las basadas en RDNA) pero parece que incluso podría ser compatible con las gráficas de NVIDIA, aunque puede que AMD termine capando esa posibilidad.
Aún con sorpresa inicial, sí es cierto que en el pasado hemos visto cómo AMD proponía soluciones abiertas y basadas en estándares para que todo el mundo las usase, un claro pero no único ejemplo es el AMD FreeSync, tecnología que llegó mucho más tarde que NVIDIA G-Sync pero que al ser abierta y gratuita lentamente se ha ido imponiendo respecto a la competencia y actualmente hay muchos más monitores compatibles con FreeSync que con un módulo G-Sync.
Finalmente Coreteks comenta que la alternativa de AMD en vez de aplicarse en los últimos pasos de la pipeline gráfica se aplica en fases mucho más tempradas, según parece esto implica que FSR requiera mucho menos trabajo por parte de los desarrolladores para incorporarla en sus juegos por lo que debería tener una velocidad de adopción más rápida que NVIDIA DLSS, que hasta que no llegó en los SDK de Unreal Engine o Unity contaba con muy pocos proyectos en desarrollo que la usasen debido a los altos costes de implementación.
El vídeo entero de Coreteks explicando todo lo que sabe sobre AMD FidelityFX Super Resolution a continuación: