El juicio entre Apple y Epic Games ha destapado mucha información de interés que no sólo afecta a ambas compañías, sino que se extiende a otras empresas como Microsoft, que ha sido la última "perjudicada" por una filtración que se ha producido recientemente.
Esta información procede de una ronda de preguntas y respuestas entre Lori Wright, vicepresidenta de desarrollo de negocio de Xbox, y Wes Earnhardt, abogado de Epic Games. El abogado preguntó a la ejecutiva sobre los ingresos que Microsoft había obtenido por las ventas de las consolas Xbox, y ésta contestó que siempre habían vendido sus consolas con pérdidas, y que nunca les habían salido rentables en términos de ingresos por hardware.
El coste del hardware siempre ha sido un problema a la hora de lanzar una nueva consola, ya que ese es el momento álgido de la tecnología que utilizan, es cuando sus componentes son más punteros y más caros, y cuando más debe cada compañía afinar al máximo el precio de la consola para asegurar unas buenas ventas, y así acelerar la transición a la nueva generación.
Con el paso del tiempo, los costes se van reduciendo, se lanzan modelos revisados, de menor tamaño, más eficientes y baratos de producir, así que resulta curioso, como mínimo, que a pesar de eso Microsoft nunca haya logrado obtener ingresos con las ventas de sus consolas Xbox.
Ahora mismo, tanto Xbox Series S como Xbox Series X, se venden a unos precios recomendados que generan pérdidas, y esta situación no cambiará ni a corto ni a medio plazo. ¿Cómo rentabilizan entonces esta situación? Microsoft lo consigue con la venta de juegos y de servicios. Nintendo, sin embargo, construyó su Nintendo Switch para que sí fuese rentable en términos de venta de hardware. Su demanda sigue siendo alta, y su precio no ha bajado, así que está generando mucho dinero.