Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

AMD apostaría por una arquitectura big.LITTLE con Zen 5: Strix Point a 3 nm

27 de abril, 2021 |
Emili Miró |
Comentarios: 5 |
VideoCardz

Aún no sabemos si AMD lanzará los procesadores Ryzen 6000 bautizados como Warhol y basados con núcleos Zen 3+, así que hablar de filtraciones sobre un futuro lejano es casi imposible acertar ya que aunque los rumores fueran ciertos la propia compañía podría cambiar de dirección y más en una época con escasez de componentes que pueden cambiar las estrategias de comercialización de muchos productos.

En VideoCardz se hacen eco del futuro de los procesadores de AMD y de lo que ha filtrado un usuario llamado "Moepc". Sobre Zen 4 se habla poco pero se da por sentado que estos procesadores, a pesar de su nombre, apostarán por el número cinco ya que usarían el nodo 5N de TSMC, se estrenarán con soporte para DDR5 y PCI Express 5.0. La arquitectura detrás Zen 4 recibe el nombre de Phoenix y llegará en 2022.

Los últimos rumores mencionan que entonces AMD ya producirá todos sus procesadores con gráficos integrados y arquitectura RDNA por lo que técnicamente estamos hablando de APUs, aunque nada impide que hagan como Intel y existan modelos con el apartado gráfico desactivado o defectuoso.

Ya en 2024 llegaría Zen 5 usando la arquitectura bautizada como Strix Point y con nombre comercial supuestamente de Ryzen 8000. Si TSMC es capaz de cumplir con los plazos y hay disponibilidad de las materias primas estos procesadores usarían el nodo N3 de dicha fundición.

Lo más relevante de la filtración es que entonces AMD apostaría por una arquitectura homóloga a la big.LITTLE de ARM y que es la principal novedad que propondrá Intel con Alder Lake, esto significa tener unos núcleos de gran potencia para tareas pesadas junto a núcleos pequeños muy eficientes para la mayoría de tareas livianas de nuestro equipo.

Según Moepc AMD apostaría por 8 núcleos grandes y 4 pequeños por lo que en este aspecto sería inferior a la propuesta de Intel de 8 + 8, pero a 3 años vista no podemos especular demasiado ya que cuesta creer que pasemos de un máximo de 16 núcleos actuales a 12 en 2024, obviamente esto podría ser para portátiles o podría ser la estructura de cada chiplet, si es que para entonces AMD sigue usando este tipo de diseños.

Finalmente sobre Zen 5 se menciona que recibirá importantes modificaciones en el sistema de memoria y que también significará un gran salto en su apartado gráfico integrado.

Tenemos demasiado tiempo para ir viendo si estos rumores van tomando forma o si tras Zen 4 AMD deteta que hay otros campos a explorar con sus procesadores.

Tags: AMD Ryzen, AMD Sobremesa

Ver comentarios: 5

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Las primeras muestras de Zen 6 ya han empezado a llegar
  • Mark Cerny da pistas importantes sobre la tecnología de PS6
  • Análisis de la Radeon RX 9070 GRE: no impresiona
  • Oblivion Remastered todavía tiene problemas graves de rendimiento: 30 FPS en una RTX 5080
  • GeForce RTX 3070 frente a GeForce RTX 4060 Ti de 8 GB en 2025
  • Una GeForce RTX 4060 Ti se quema y pone en evidencia tres problemas
  • Analizamos: ASUS TUF Gaming VG27AQML5A
  • Este mod convierte Dark Souls III en Bloodborne
  • ¿Deberían funcionar todos los juegos de consola a 60 FPS?
  • NVIDIA se convierte en la primera compañía que alcanza un valor de mercado de 4 billones de dólares
Top noticias
  • Un analista dice que los consumidores solo compran gráficas Radeon para estimular la competencia
  • GeForce RTX 5050 frente a GeForce RTX 4060 y GeForce RTX 3060
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • PS5 Pro no soporta FP8 y no es compatible con FSR 4
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Ryzen 7 5800X3D en 2025, ¿todavía vale la pena?
  • AMD lista el Ryzen 5 5500X3D, especificaciones
  • Nuevos benchmarks demuestran la superioridad de SteamOS, sobre Windows, pero hay truco
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis