Aún no sabemos si AMD lanzará los procesadores Ryzen 6000 bautizados como Warhol y basados con núcleos Zen 3+, así que hablar de filtraciones sobre un futuro lejano es casi imposible acertar ya que aunque los rumores fueran ciertos la propia compañía podría cambiar de dirección y más en una época con escasez de componentes que pueden cambiar las estrategias de comercialización de muchos productos.
En VideoCardz se hacen eco del futuro de los procesadores de AMD y de lo que ha filtrado un usuario llamado "Moepc". Sobre Zen 4 se habla poco pero se da por sentado que estos procesadores, a pesar de su nombre, apostarán por el número cinco ya que usarían el nodo 5N de TSMC, se estrenarán con soporte para DDR5 y PCI Express 5.0. La arquitectura detrás Zen 4 recibe el nombre de Phoenix y llegará en 2022.

Los últimos rumores mencionan que entonces AMD ya producirá todos sus procesadores con gráficos integrados y arquitectura RDNA por lo que técnicamente estamos hablando de APUs, aunque nada impide que hagan como Intel y existan modelos con el apartado gráfico desactivado o defectuoso.
Ya en 2024 llegaría Zen 5 usando la arquitectura bautizada como Strix Point y con nombre comercial supuestamente de Ryzen 8000. Si TSMC es capaz de cumplir con los plazos y hay disponibilidad de las materias primas estos procesadores usarían el nodo N3 de dicha fundición.
Lo más relevante de la filtración es que entonces AMD apostaría por una arquitectura homóloga a la big.LITTLE de ARM y que es la principal novedad que propondrá Intel con Alder Lake, esto significa tener unos núcleos de gran potencia para tareas pesadas junto a núcleos pequeños muy eficientes para la mayoría de tareas livianas de nuestro equipo.

Según Moepc AMD apostaría por 8 núcleos grandes y 4 pequeños por lo que en este aspecto sería inferior a la propuesta de Intel de 8 + 8, pero a 3 años vista no podemos especular demasiado ya que cuesta creer que pasemos de un máximo de 16 núcleos actuales a 12 en 2024, obviamente esto podría ser para portátiles o podría ser la estructura de cada chiplet, si es que para entonces AMD sigue usando este tipo de diseños.
Finalmente sobre Zen 5 se menciona que recibirá importantes modificaciones en el sistema de memoria y que también significará un gran salto en su apartado gráfico integrado.
Tenemos demasiado tiempo para ir viendo si estos rumores van tomando forma o si tras Zen 4 AMD deteta que hay otros campos a explorar con sus procesadores.