El Core i5 11400F tiene todo lo necesario para convertirse en uno de los mejores procesadores dentro de su rango de precios, gracias a su alto IPC, su configuración con seis núcleos y doce hilos, y al soporte de overclock de la memoria RAM en placas base B560 y H570.
Por 165 euros, este procesador ofrece un valor estupendo, ¿pero cómo se comporta frente al Ryzen 7 3700X cuando se configura al máximo el limitador de potencia? NJ Tech nos responde a esta pregunta con una nueva comparativa.
El Ryzen 7 3700X tiene 8 núcleos y 16 hilos, utiliza la arquitectura Zen 2 y tiene un precio aproximado de 300 euros, mientras que el Core i5 11400F tiene 6 núcleos y 12 hilos, utiliza la arquitectura Cypress Cove y cuesta 165 euros.
Al maximizar el limitador de potencia, el Core i5 11400F gana un poco de rendimiento en pruebas sintéticas. Supera en monohilo al Ryzen 7 3700X, pero pierde en multihilo.
Es curioso ver como la ganancia de rendimiento al maximizar el limitador de potencia no se produce en todos los casos. En algunos juegos se pierde rendimiento, aunque de media se convierte en una mejora de 7 FPS medios y 5 FPS mínimos con una RTX 3080.
En su configuración de stock, el Core i5 11400F rinde un poco más que el Ryzen 7 3700X en juegos, y lo mismo ocurre cuando se maximiza el limitador de potencia en el primero y se hace overclock al segundo. Con una RTX 3060, también es más potente el Core i5 11400F.