A estas alturas es difícil que algún consumidor no se haya dado cuenta lo difícil que es encontrar productos tecnológicos por la falta de suministros de chips, y cada día vemos más ejemplos, como el de la Nintendo Switch, que parece que pronto se sumará al listado de productos que, como mínimo, se venden con sobreprecio, si los encuentras.
Con la pandemia de la Covid-19 estamos viendo que la demanda de equipos informáticos, en muchos casos para el teletrabajo pero también para el ocio en confinamiento, ha crecido, y la industria no estaba preparada para absorber esa alta demanda.

Según Bloomberg, el próximo producto de uso masivo que sufrirá las consecuencias de la falta de chips serán los routers, que nos ofrecen conexión a Internet en nuestras casas. Fabricantes de routers como Zyxel Communications están viendo como la demanda no para de subir y son incapaces de cubrirla, lo que está provocando retrasos a los proveedores de Internet. Y es que actualmente se están entregando los pedidos con una demora de 60 semanas, más de un año.
Lógicamente, si los proveedores de Internet tienen estos problemas, a través de minoristas también se prevén grandes dificultades y una subida de precios de los mismos, cosa que ahora mismo no somos capaces de detectar en las principales tiendas del país, pero podría empezar a ocurrir pronto.
Aquí cabe comentar que si bien es una consecuencia lógica debido al auge del teletrabajo y a estar más horas en casa confinados Bloomberg también específica que los retrasos en la entrega de estos productos han pasado de 30 a 60 semanas, por lo que ya anteriormente a la pandémia este mercado estaba mal dimensionado o mal gestionado.