Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Los Rocket Lake con TDP limitado pueden funcionar algo más rápidos con la memoría asíncrona

8 de abril, 2021 |
Emili Miró |
Comentarios: 0 |
TechPowerUp

Tras el análisis de los Rocket Lake de gama media y alta como son el Core i5-11600K y el Core i9-11900K, que no han terminado de convencer a los medios ni lectores, ahora empiezan a salir las primeras pruebas o análisis de los Core i5-11400, y estos sí parecen convencer en los análisis.

TechPowerUp ha publicado un análisis del Core i5-11400F y lo consideran como el mejor Rocket Lake que ha salido a la venta, ya que su buena relación entre su precio (menos de 170$) y sus prestaciones que en juegos consiguen superar a los Ryzen 3000 y casi igualar al Core i5-11600K lo hacen un producto interesante, y más teniendo en cuenta que es un procesador con un TDP controlado de 65W.

El análisis es el habitual y completo de la página, sin embargo se dan cuenta de resultados de rendimiento extraños entre el modo de memoria Gear 1 (memoria síncrona con el controlador) y el modo Gear 2 (memoria asíncrona) que les hace realizar más pruebas y llegar a interesantes conclusiones.

Parece que para aplicaciones y tests sintéticos estos Rocket Lake rinden mejor con la memoria asíncrona, en cambio con juegos esto no ocurre. Cabe mencionar que están probando la memoria a una elevada velocidad: DDR4-3733.

Las diferencias son pequeñas, pero de media tenemos que con Gear 2 el procesador rinde un 1,5% más rápido. Más en concreto citan que en Cinebench R23 se detecta una mejora del 3,42%, y con MySQL hasta un 6%. Con otras tareas multimedia y de renderizado Gear 2 ofrece entre un 1 y un 3% de mejora de rendimiento.

Estamos acostumbrados a que los equipos rindan mejor con la memoria síncrona, y por ello estos resultados llaman la atención. Tras darle varias vueltas al asunto y ver que esto sólo ocurre con la configuración de stock y por lo tanto respetando los TDPs, TPU llega a la conclusión que es justamente el límite de 65W el que provoca este efecto, y se lanza a realizar más pruebas.

Tras éstas detectan que intentar sincronizar la memoria con su controladora hace que la segunda se estrese y consuma más: entre 5 y 10W de consumo extra. Por lo que al tener el conjunto limitado a 65W hace que el procesador tenga menos espacio para los modos turbo y, por lo tanto, esté menos rato trabajando a frecuencias elevadas, lo que provoca que al final, siempre que tengamos el equipo limitado por su TDP, obtengamos un rendimiento más bajo.

TechPowerUp cree que ocurrirá lo mismo con los, aún por analizar, Intel core i7-10700/F y core i9-11900/F y por lo tanto que la variable del consumo extra del controlador de memoria en modo síncrono puede jugar a la contra con Rocket Lake. Este efecto no se nota en las pruebas con juegos, puesto que el procesador no es el principal cuello de botella en la mayoría de situaciones gaming.

Todo son pequeños matices, y es cierto que no se ha probado qué ocurre con el procesador de forma síncrona a velocidades más relajadas como podría ser DDR4-3200, donde quizá ahí la sincronía con la memoria arroja mejores resultados, pero es la primera vez que un análisis detecta un aumento tan elevado del consumo de la controladora de memoria que, en ciertas circunstancias, puede provocar una pérdida de rendimiento.

TechPowerUp ha querido explicar este efecto en una notica dedicada, pero tampoco ha prometido más investigaciones, así que esto puede servir para orientar a los usuarios particulares y que puedan compartir sus resultados en los foros.

Tags: Intel Rocket Lake, Memoria

Ver comentarios: 0

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Las BIOS AGESA 1.2.0.3e para AMD AM5 introducen soporte para futuras CPUs: ¿Ryzen 9000 G o F?
  • Intel descataloga varias gráficas Arc Alchemist mientras se acercan las Battlemage de gama alta
  • Intel Core i5 120F de seis núcleos a 4,5 GHz ¿El primer Bartlett Lake a la vista?
  • Radeon RX 9060 XT a prueba con PCIe Gen3, Gen4 y Gen5
  • Rendimiento de The Alters en PC
  • GeForce RTX 2060 SUPER en 2025, ¿todavía es viable en juegos?
  • La GeForce RTX 5050 tendrá GDDR6 a 20 Gbps
  • No habrá Xbox portátil de Microsoft, los OEMs se harán cargo
  • AMD lista el Ryzen 5 5500X3D, especificaciones
  • Analizamos: ASUS Vivobook S14 (S3407)
Top noticias
  • DOOM: The Dark Ages renderizado a 240p con DLSS 4, se ve mucho mejor de lo esperado
  • NVIDIA Drivers 566.36 frente a 576.40 en 13 juegos
  • Nuevas patentes muestran las mejoras revolucionarias de GTA VI
  • Rendimiento de la Radeon RX 9060 XT, más lenta que la Radeon RX 7700 XT
  • Compra una Zotac GeForce RTX 5090 y recibe una caja llena de mochilas
  • Intel anuncia nuevos procesadores Intel Core Ultra de gama de entrada y para estaciones de trabajo
  • SteamOS a prueba en un PC gaming económico
  • Un nuevo vídeo de Battlefield 6 muestra sus excelentes físicas de destrucción
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis