Parece que esta próxima semana finalmente los usuarios de NVIDIA que hayan tenido la suerte de hacerse con una GeForce RTX serie 3000 podrán empezar a usar la tecnología ResizableBAR ya que los rumores apuntan a que NVIDIA lo hará oficial lanzando nuevos controladores y VBIOS para sus modelos de referencia y se supone que los ensambladores ya tendrán en sus manos BIOS para sus modelos personalizados.
De momento y como aperitivo leemos en VideoCardz que algunas ensambladoras ya se han adelantado a los acontecimientos ofreciendo nuevas versiones de la BIOS de sus GeForce, como sería el caso de Gainward y GALAX en su web para china.
En la web de GALAX podemos encontrar la siguiente información:

En VideoCardz recalcan que estas BIOS está listado para unos modelos muy específicos de GALAX y Gainward China por lo que no hay garantía de su correcto funcionamiento en el resto del mundo y dicen que el fichero descargable no está firmado digitalmente por NVIDIA, pero parece una herramienta oficial de los de Santa Clara:

En Reddit ya han aparecido los primros usuarios que han probado dichas VBIOS en variantes no chinas de estas tarjetas como sería el caso de la GALAX RTX 3090 SG y que los resultados han sido satisfactorios:

Aparentemente en la web de GALAX hay disponible una VBIOS para cada una de las RTX 30 de NVIDIA tal y como nos muestran en la imagen:

Así pues parece que los rumores que apuntan a que en pocos días tendremos el desembarco de la tecnología Resizable BAR para las GeForce RTX 3000 es cierta, que requiere de una actualización de la BIOS y supuestamente de una versión actualizada de los controladores por lo que recomendamos esperar dos días hasta que NVIDIA ofrezca la información oficial y completa acerca de ello.
También cabe recordar que según NVIDIA Resizable BAR sólo está certificado para algunos juegos que son los siguientes:
- Assassin's Creed Valhalla
- Battlefield V
- Borderlands 3
- Forza Horizon 4
- Gears 5
- Metro Exodus
- Red Dead Redemption 2
- Watch Dogs: Legion
Nos falta saber exactamente qué procesador y placa base deberemos disponer para disfrutar de esta tecnología, por suerte la última versión de GPU-Z nos puede ayudar a detectar si nuestro sistema está preparado para esta tecnología.