A finales de febrero se comentó que AMD estaba trabajando en un nuevo firmware para sus placas base para mejorar el rendimiento de la caché L3 de sus Ryzen 5000, ahora y gracias al anuncio oficial de MSI ya tenemos más detalles acerca de esta información que no era del todo precisa.
MSI ha anunciado hoy que ya tiene disponibles, aún en estado beta, las nuevas BIOS para sus placas con chipset AMD serie 500. Estas BIOS incorporan el microcódigo AGESA 1.2.0.1 y son las que han ido apareciendo durante las últimas semanas en estado beta en el apartado de soporte de la mayoría de sus placas base, el listado oficial de MSI es el siguiente (sí en el último modelo de la lista han puesto un 5 de más):

Las novedades de AGESA 1.2.0.1 son básicamente dos: el soporte para Smart Access Memory en los procesadores AMD Ryzen 3000 basados en Zen 2 y la corrección del rendimiento de la caché L3 de los Ryzen 5000 con el test de AIDA64.

Como hemos dicho al principio se especuló sobre un incremento de rendimiento de la caché de Zen 3 con futuras BIOS y algunas webs así lo indicaron, entre ellas nosotros mismos, pero según Robert Hallock de AMD simplemente se ha corregido un bug exclusivo del test de AIDA64 en la lectura del rendimiento de la caché L3 de estos procesadores.
De momento no tenemos conocimiento de que otros ensambladores hayan publicado BIOS con esta versión del microcódigo AGESA pero es de suponer que durante este mes de marzo la mayoría de placas reciban una nueva actualización y MSI las libere en estado final y no beta como ahora.
La única duda que queda ahora está en si este soporte para SAM en Zen 2 se hace extensivo o compatible para las tarjetas de NVIDIA, tecnología conocida como resizable-BAR y que de momento sólo está presente en las RTX 3060 y las RTX A6000.