Palit ha relanzado la GTX 1060 de 6 GB diseñada para minado de criptodivisas, un modelo que viene con el núcleo gráfico GP106, y que cuenta con 1.280 shaders y 6 GB de memoria gráfica GDDR5, suficiente para minar Ethereum sin problema y conseguir una tasa de hasta 25 MH/s.
La solución de Palit adopta un diseño especializado en minería, así que no tiene salidas de vídeo. Esto limita mucho las posibilidades de revender esta tarjeta gráfica en caso de que el sector de las criptodivisas "pinche" en algún momento, y caiga hasta tal punto que deje de ser rentable. Es poco probable que esto ocurra, al menos de momento, pero los mineros saben que es una posibilidad, y por ello prefieren modelos más comerciales que tengan una salida más fácil en el mercado de segunda mano.
Aunque Palit ha registrado 12 modelos de GTX 1060 en la ECC, esto no quiere decir que vaya a lanzar esa cantidad de tarjetas gráficas al mercado. Es probable que se limite a lanzar una o dos versiones para cubrir la alta de manda de este componente que ha generado el auge del minado de criptodivisas.
El regreso de las GTX 1060 para minería, y el relanzamiento de la GTX 1050 Ti y de la RTX 2060, son movimientos anormales que confirman que el sector gráfico se encuentra sumido en un auténtico caos, debido a la explosión de valor que experimentaron tanto Ethereum como el Bitcoin, y no parece que vayamos a conseguir una recuperación a corto ni a medio plazo.
