Según leemos en VideoCardz empiezan a filtrarse las fechas de la respuesta de AMD a la actual tecnología DLSS de NVIDIA, estamos hablando de AMD FidelityFX Super Resolution abreviado como FSR y aparentemente llegaría esta próxima primavera.
Desde VideoCardz nos ponen en situación: hace más de 2 años que NVIDIA introdujo su tecnología Deep Learning Super Sampling, pero buscando información nos encontramos que su aplicación real no llega a los dos años por poco: el 15 de febrero de 2019 llegó DLSS 1.0 para los juegos Battlefield V y Metro Exodus. Inicialmente tuvo una recepción fría debido a la borrosidad que generaba, pero lentamente fue mejorando y llegando a más títulos.
En agosto de 2019 se estrenó una versión de DLSS, que bautizan como 1.9, con el videojuego Control, y finalmente en abril de 2020 llegó la DLSS 2.0 usando los Tensor Cores para tal tarea. Con esta versión se consiguió una mayor aceptación de la tecnología al mejorar de forma muy notable la borrosidad de las escenas, además de demostrar las importantes ganancias de rendimiento en una buena variedad de títulos.
Por su parte, AMD prometió su propia versión de la tecnología al presentar sus Radeon RX 6000, pero no puso fecha. Ahora ya sabemos que tiene la intención de que llegue durante la próxima primavera. AMD comentó que se basaría en la tecnología Microsoft DirectML dejando la puerta abierta a que, como es costumbre en ella, fuese una tecnología basada en un estándar y abierta para todo el mundo. Sin embargo, el resto de filtraciones nos llevan a que se integrará en el paquete de tecnologías FidelityFX y el hecho que la compañía diga que está colaborando con las desarrolladoras dejan muchas dudas sobre que sea sobre un estándar abierto:

En VideoCardz nos trasladan lo que filtra Prohardware: AMD planea una gran actualización de sus controladores gráficos para finales de marzo, y que en esa actualización veremos la aparición de FSR y mejoras de la tecnología Radeon Boost, la cual también juega con las resoluciones del juego de forma dinámica. Radeon Boost no utiliza algoritmos de "machine learning", y simplemente rebaja dinámicamente la resolución cuando la escena tiene mucha acción, cosa que hace que el juego tenga un rendimiento poco consistente, tras esta actualización Radeon Boost corregiría parte de sus defectos.

Ahí nos recuerdan que Sapphire creó una tecnología llamada TriXX Boost que sí conseguía un rendimiento consistente del juego, pero a un coste de calidad de imagen que se intentaba corregír con filtros como Radeon Image Sharpening.
En fin, ya tenemos fecha aproximada y nombre, ahora falta ver más filtraciones e información oficial puesto que se sospecha que todo ello llegará también pensando en las consolas de nueva generación y su hardware gráfico muy similar al de AMD de sobremesa. Pronto sabremos qué títulos se suman a AMD FidelityFX Super Resolution y qué hardware los soporta, aunque sospechamos que será exclusivo de RDNA2 puesto que en alguna web se hace referencia al uso de la Infinity Cache de las actuales RX 6000.
En VideoCardZ se despiden con una tabla resumen de las distintas tecnologías de mejora de rendimiento basadas en la resolución que existen a día de hoy:
