El gigante taiwanés es uno de los mayores fabricantes de semiconductores del mundo, y se ha convertido en una pieza clave para que compañías como Apple, NVIDIA y AMD puedan llevar sus diseños del papel al silicio.
La demanda de semiconductores ha crecido exponencialmente, y ahora mismo, con el lanzamiento de las consolas de nueva generación, de las nuevas RTX 30 y RX 6000, y también de los nuevos Ryzen 5000 y de los SoCs Apple A14 y M1, se encuentra en momento álgido.
TSMC está teniendo problemas para cubrir el enorme nivel de demanda que tiene ahora mismo, incluso entre sus principales clientes. Esta situación podría llevarla, según una nueva información a dejar de ofrecer el descuento del 3% que venía ofreciendo por la compra de decenas de miles de obleas de silicio (al mes), lo que significa que sus principales clientes tendrán que asumir un aumento del coste por oblea.
Entre los afectados por este cambio se encontrarían los gigantes que ya hemos mencionado: NVIDIA, AMD y Apple. Si esto se confirma, ese aumento del coste por oblea podría quedar repercutido en los productos afectados, de manera que lo acabarían asumiendo los consumidores.
Dicha medida se aplicará de forma global, sin excepciones. Será interesante ver cómo afecta esto al mercado, sobre todo ahora que los revendedores están aprovechando la escasez de productos para hacer copio, vaciar el canal minorista y revender a precios de infarto. Se comenta que a partir del primer trimestre de 2021 la situación podría empezar a normalizarse, pero no es algo que podamos dar por seguro.
