Actualmente es prácticamente imposible encontrar disponibilidad de las últimas novedades de hardware, ya sean las nuevas consolas como los últimos lanzamientos gráficos de AMD y NVIDIA, pasando por los AMD Ryzen 5000. Con la campaña navideña encima y los problemas causados por el Covid-19, es lógico pensar que hasta bien entrado el 2021 no será fácil adquirir uno de estos productos, por lo menos al precio oficial de lanzamiento.
Ya hemos visto que la situación en las tiendas es bastante dramática, pero ahora leemos que varios medios dan más detalles acerca de la falta de disponibilidad de las primeras en llegar que son las GeForce basadas en la arquitectura Ampere con el nombre comercial de GeForce RTX 3000 y presentadas a principios de septiembre.

La CFO de NVIDIA, Colette Kress, ha comentado en la Credit Suisse 24th Annual Technology Conference que la falta de disponibilidad de sus tarjetas no responde únicamente a una alta demanda de las mismas, además de los revendedores, sino que también ellos tienen parte de la culpa, ya que tienen problemas de suministros de los componentes básicos de sus RTX Ampere.
Parece que el principal causante de la falta de suministros es la baja capacidad de fabricación de chips Ampere con éxito en base a obleas insuladas con un proceso de 8 nm por parte de Samsung. Sin embargo, Kress también menciona, sin especificar, que faltan "components and substrates" lo que apunta a la poca disponibilidad de otros elementos como pueden ser los chips de memoria GDDR6 y GDDR6X de sus tarjetas y otros componentes sin especificar. También menciona que no tenían prevista una demanda tan alta, y no reservaron suficiente capacidad de fabricación.
Reconoce lo que ya intuíamos todos y es que a pesar de sus esfuerzos para corregir la situación la demanda superará a la oferta lo que resta de año y es predecible que el primer trimestre del 2021 tampoco se suficiente para ver cierta normalidad, así que tenemos escasez para tiempo.