Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

AMD ya habla de RDNA3, y va a ser mucho mejor que RDNA2

11 de noviembre, 2020 |
Manuel Arenas |
Comentarios: 5 |
WCCF Tech

AMD acaba de presentar las GPUs con arquitectura RDNA2 y ya habla de las RDNA3. Y promete nada menos que la misma mejora en rendimiento por vatio que han conseguido con RDNA2. Esta información se desprende de las declaraciones de Rick Bergman, Vicepresidente ejecutivo de AMD en una entrevista a The Street.

En la siguiente generación RDNA3, AMD potenciará la tecnología de fabricación y elementos como Infinity Caché, que permite mejorar el ancho de banda incluso con buses de memoria más estrechos, reduciendo el consumo de energía. Esta mejora del rendimiento por Vatio prometida es del 505 nada menos.

Para Bergman, mejorar el rendimiento por vatio no solo tiene un impacto positivo en portátiles. En desktops permite a los usuarios mantener fuentes de alimentación memos ambiciosas y sistemas de refrigeración menos voluminosos o ruidosos, así como mantener los diseños de los ventiladores y disipadores de la GPU en formatos más sensatos.

El nodo de RDNA3 será un 7nm avanzado con EUV o 5 nm. La estrategia de la mejora del rendimiento por vatio es la que ha hecho que AMD supere a Intel y en GPUs puede ser la clave para superar a NVIDIA. En cuanto a Zen 4, vendrá en el nodo de 5 nm con una mejora notable en la unidad de predicción de bifurcaciones, la caché, el número de puertas lógicas, aumento del número de cores, mayores velocidades de reloj y una mejora general del IPC. Zen 4 vendrá con el zócalo AM5 y DDR5.

Bergman habló también de que la resolución que AMD considera como objetivo para una experiencia de trazado de rayos óptima es la de 1.440p. AMD está preparando una tecnología equivalente a DLSS, aunque Bergman no dio demasiados detalles sobre esa FSR o FidelityFX Super Resolution, que llegará más adelante.

Tags: AMD Radeon, Tarjetas Gráficas

Ver comentarios: 5

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • PS6 y Xbox Next no adoptarán a gran escala nuevas tecnologías importantes
  • GeForce RTX 3060 frente a GeForce RTX 4060 en 1440p
  • Los procesadores Intel Raptor Lake tienen problemas con las olas de calor
  • G.SKILL consigue un nuevo récord de overclock: 12.872 MT/s con memoria DDR5
  • ASUS Republic of Gamers presenta el ROG NUC (2025), el mini PC gaming más compacto del mundo
  • Las reservas de los AMD Threadripper 9000 empiezan el 23 de julio. El PRO 9995WX cuesta 13000$
  • Cinta holográfica, el sucesor de la cinta magnética promete capacidades de hasta 200 TB
  • Así es la experiencia de jugar con un PC de menos de 60 euros
  • Estos son los tamaños de pantalla de los Galaxy S26
  • Radeon RX 5700 XT en 2025, ¿todavía da la talla o está perdiendo fuerza?
Top noticias
  • Un analista dice que los consumidores solo compran gráficas Radeon para estimular la competencia
  • GeForce RTX 5050 frente a GeForce RTX 4060 y GeForce RTX 3060
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • PS5 Pro no soporta FP8 y no es compatible con FSR 4
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Ryzen 7 5800X3D en 2025, ¿todavía vale la pena?
  • Nuevos benchmarks demuestran la superioridad de SteamOS, sobre Windows, pero hay truco
  • Xbox Series S y Xbox Series X, ¿podrían dar el salto a Windows 11 para juegos?
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis