El lanzamiento de los procesadores Ryzen 5000 de AMD estuvo lastrado por una importante falta de stock que ha traído de cabeza a aquellos que querían comprar un Ryzen 9 5900X o un Ryzen 9 5950X, ya que han sido los dos modelos más afectados.

La polémica entre los fans de AMD y los detractores de dicha marca está servida. Los primeros defienden cosas que el enorme interés que han generado los Ryzen 5000 y el gran éxito de la compañía con Zen 3, cosa que no discuto, ya que la arquitectura Zen 3 ha sido una muestra de poderío por parte de AMD, pero las voces contrarias apuntan en otra dirección y señalan un bajo suministro unido al problema de la especulación y la reventa.
Cuando lanzas un producto que genera mucho interés y ofreces un suministro muy limitado estás facilitando la especulación y la reventa a precios inflados. Esto ha ocurrido también con las RTX serie 30, y en el caso de los Ryzen 5000 se ha cebado con los Ryzen 9 5900X y los Ryzen 9 5950X, dos procesadores que están agotados en casi todos los minoristas que hemos consultado, y que se están dejando ver por diferentes portales de venta entre particulares, como eBay, con precios que llegan a doblar el nivel recomendado por AMD.
Los procesadores se venden bajo la etiqueta "nuevos", lo que confirma que es reventa pura y dura, y que está haciendo un gran daño a los consumidores. AMD dio aviso a los minoristas y ofreció una serie de consejos para evitar esta situación, pero salta a la vista que no han funcionado.