NVIDIA ha lanzado, de momento, tres tarjetas gráficas, la RTX 3090, con la que la compañía cubre el nivel que conocemos como "tope de gama"; la RTX 3080, que cubre la gama alta; y la RTX 3070, una tarjeta gráfica de gama alta "económica" con la que la compañía ha dado una gran sorpresa, ya que es capaz de alcanzar casi el mismo nivel que una RTX 2080 Ti.
El gigante verde tiene cubierto lo más alto del sector de tarjetas gráficas de consumo general, aunque la disponibilidad de esas tres tarjetas gráficas es, ahora mismo, muy pobre, tanto que pocos usuarios han tenido la oportunidad de comprar una unidad, al menos en sus versiones Founders Edition.
Se espera que el próximo movimiento de NVIDIA se dirija a renovar la gama media, y esto implicaría el lanzamiento de las GeForce RTX 3060 y RTX 3050. La primera debería ofrecer un rendimiento similar a la RTX 2080, mientras que la segunda podría posicionar entre la RTX 2060 y la RTX 2070.
En una reciente filtración, que podemos ver en el tweet adjunto, se indica que la RTX 3050 podría contar con 2.304 shaders, y que tendrá un TGP de apenas 90 vatios. Esto quiere decir que sería necesario utilizar un conector de alimentación adicional con la RTX 3050, pero gracias a la arquitectura Ampere esta sería lo bastante potente como para ofrecer un buen rendimiento en juegos actuales con trazado de rayos activado y DLSS 2.0 tanto en resoluciones 1080p como en resoluciones 1440p.
Todavía hay muchas cosas en el aire, como el precio de venta, pero se rumorea que esa RTX 3050 podría ser la primera que realmente permita llevar, con unas mínimas garantías, el trazado de rayos y la tecnología DLSS 2.0 incluso a los usuarios con un presupuesto muy ajustado.