Mientras PCIe 4.0 sigue siendo una tecnología que tenemos que buscar a propósito como una tecnología deseable pero restringida a ciertos procesadores y chipsets, el diseño de las especificaciones de PCIe 5.0 ya ha sido finalizado, y el PCIe 6.0 está en una fase avanzada de desarrollo. De hecho, la especificación se finalizará en 2021.
PCI-SIG (Special Interest Group) ha estado trabajando en esta especificación como respuesta a una demanda de un mayor margen de rendimiento tanto para el subsistema gráfico como la interconexión de los sistemas del PC como el procesador y el chipset o el almacenamiento. El objetivo es doblar el ancho de banda con cada revisión de las especificaciones.
PCIe 6.0 ofrece una tasa de transferencia de 64 GT/s, doblando la de 32 GT/s de PCIe 5.0. La codificación se ha movido a PAM4 (Pulse Amplitude Modulation con 4 niveles). Se incluye la tecnología FEC (Low latency Forward Error Correction). Además se asegura la compatibilidad hacia atrás con los estándares previos.
Uno de los subsistemas que más se han beneficiado de PCIe 4.0 frente a PCIe 3.0 es el del almacenamiento, y es de esperar que se siga mejorando al tiempo que las tecnologías NAND Flash permiten aprovechar todo el ancho de banda disponible.

