El anuncio de las nuevas GeForce RTX 3000 basadas en la arquitectura Ampere de NVIDIA ha sido uno de los más importantes de este mes, siempre a la espera de la reacción de AMD, que prometió un septiembre agitado con novedades tanto en su gama de tarjetas gráficas como en sus procesadores.
Aún estamos simplemente con la información oficial de NVIDIA, y sin análisis que nos pongan en el sitio adecuado estas RTX Ampere, pero lentamente vamos descubriendo algunos detalles de estas futuras tarjetas.
El primer detalle es que la conexión multi-GPU de las tarjetas de NVIDIA está despareciendo, y según todas las informaciones NVLink (que fue la tecnología que sustituyó a la conexión SLI) sólo estará presente en la GeForce RTX 3090 a un precio de 80 dólares, y por lo tanto quedará fuera del alcance de la mayoría de consumidores.

NVLink estuvo presente en las RTX 2000 de gama alta como las RTX 2070 Super y todas las variantes de RTX 2080, pero ahora sólo estará presente en el producto estrella de la compañía, y todo hace pensar que será la ultima tarjeta de NVIDIA en soportar esta tecnología. AMD ya abandonó el soporte Crossfire hace tiempo por lo que los días de las configuraciones multi-GPU están llegando a su fin, cosa que resulta bastante lógica, ya que los consumidores fueron los primeros en no querer gastar el doble o más para luego no conseguir un rendimiento acorde a lo invertido.
Por otro lado también leemos que otra conexión bautizada como VirtualLink también estaría tocada de muerte, ya que las nuevas RTX Ampere aparentemente habrían abandonado esta conexión. VirtualLink no era exclusivo de NVIDIA ya que el VirtualLink Consortium fue creado como un estándar a través de USB-C en 2018 por parte de NVIDIA, AMD, HTC Vive, Oculus VR, Valve y Microsoft.

AMD nunca llegó a lanzar tarjetas gráficas con dicha conexión. NVIDIA obvió el conector con sus RTX 2000 Super, y Valve tuvo problemas con la misma y sus gafas Valve Index tampoco lo integraron. Actualmente la web oficial del consorcio ha desaparecido llevándonos a la Wikipedia, por lo que se puede concluir que VirtualLink ya está muerto.
La idea de VirtualLink era transmitir los datos y la corriente a nuestras gafas con un único cable, algo que parecía sencillo y práctico, pero que elevaba el consumo de las tarjetas gráficas.