El concepto "duo" que añade una segunda pantalla al equipo está madurando. Si en un primero momento su integración suponía sacrificar algunas características de los equipos, ahora parece que no supone una limitación para usar el mejor hardware posible en un portátil con pantalla dual. El ASUS Zephyrus Duo 15 es un ejemplo perfecto. Con 2,1 cm de grosor y un peso de apenas 2,5 Kg., este equipo de ASUS lleva una de las configuraciones más "cargadas" del momento.

El nuevo Zephyrus Duo 15 es un portátil equipado con una pantalla secundaria ROG ScreenPad Plus. Su innovador diseño de refrigeración con metal líquido permite aprovechar todo el rendimiento de la CPU Intel Core i9 de 10ª Gen. y la GPU NVIDIA GeForce RTX 2080 SUPER. Puedes escoger entre una pantalla ultrarrápida de 300 Hz y3 ms para gaming, o una 4K para crear contenidos profesionales. Con un formato sumamente portátil y una batería de 90 Wh se conjuga rendimiento y portabilidad con bastante equilibrio.
En el Zephyrus Duo 15, la pantalla auxiliar ScreenPad Plus se inclina 13 grados para que la visualización sea cómoda y sea más fácil interactuar de forma táctil. La pantalla secundaria es de 14,1'' con tecnología IPS y resolución de 3.840 x 1.100 píxeles. La configuración de esta segunda pantalla es versátil y permite todo tipo de escenarios, como extender la pantalla principal o usarla como pantalla secundaria para dejar espacio libre en la de 15''.
ASUS está trabajando para optimizar juegos AAA para el uso de la pantalla auxiliar. Aunque también tiene usos interesantes en creación de contenidos, para mover las barras de herramientas a este espacio extra y táctil de interacción.
La pantalla auxiliar también ayuda a refrigerar el equipo. La tecnología AAS abre un conducto de ventilación cuando la pantalla auxiliar se inclina al abrir el equipo. El Active Aerodynamic System es una buena innovación para un equipo como este, con procesador de ocho cores físicos y gráfica de alto rendimiento.
El equipo lleva procesadores Intel de décima generación con hasta 16 hilos de ejecución y GPU NVIDIA RTX 2080 SUPER con hasta 48 GB de RAM. El almacenamiento permite configuraciones RAID 0 NVMe PCIe Gen 3 x4. La refrigeración emplea compuestos como el metal líquido en vez de pasta térmica convencional. Además, tenemos cinco heat pipes de cobre y cuatro disipadores con aletas de alta densidad y dos ventiladores con 83 aspas.
El teclado está movido hacia abajo, con iluminación RGB individual. Emplea materiales técnicos para la carcasa como la aleación de magnesio. La batería es de 90 Wh con posibilidad de carga mediante USB-C también empleando un cargador Power Delivery de 65W USB-C.
El modelo con pantalla de 300 Hz FullHd y Core i7-10980HK cuesta 3.499 euros con 32 GB de RAM. El modelo con CPU Core i9-10980HK y pantalla 4K cuesta 3.999 euros.
