Los procesadores Renoir para Escritorio han sido avistados en CPU-Z, con un buen número de detalles adicionales que merece la pena destacar. Estamos ante un Ryzen 7 4700G acompañado de memoria RAM DDR4-5600 con compatibilidad con el chipset B550 y velocidades turbo de hasta 4,4 GHz.

Tenemos también capturas de AIDA64 con benchmarks de rendimiento para la memoria con nada menos que 72 GB/s para lectura y escritura y una latencia de 72 ms. Las memorias caché L1 y L2 arrojan resultados de 2,2 GB/s y 1,1 GB/s respectivamente con latencias de 0,9 ms y 2,7 ms, que es la gracia de las memorias caché de bajo nivel.
CPUZ confirma que es un procesador de 7nm con una velocidad de reloj de 3 GHz con gráficos RADEON Vega y zócalo AM4 con 1.331 pines. La placa B550 es capaz de overclockear la memoria hasta los 5.600 MHz que es una cifra extrema se mire por donde se mire. Necesitarás un buen disipador para los módulos RAM, eso sí.
El chip es el mismo Ryzen 4000 Renoir de los procesadores para portátil, pero estos procesadores AM4 están enfocados a los equipos de sobremesa con cores Zen 2 y GPU RADEON Vega. El Ryzen 7 4700G es el flagship con 8 cores y 16 hilos. La frecuencia base de reloj es de 3,6 GHz con turbo de 4,45 GHz. El código OPN es 100-000000146, lo cual permite obtener algún dato adicional, como el TDP de 65W o la caché de 8MB para la L3.
El chip tiene 8 Cores Vega en la GPU con 512 procesadores stream. La velocidad de reloj para gráficos es de 2.100 MHz, un 20% más que en el Ryzen 9 4900H para portátiles que usa una GPU Vega 8 con una frecuencia de 1.750 MHz.
Habrá chips con TDP de 35W y 65W con 4, 6 y 8 cores con compatibilidad con memoria DDR4-3200. Si queremos sacar partido de los gráficos integrados es mejor subir la frecuencia de la memoria RAM. Es un procesador que debería salir a la venta en julio y con compatibilidad con chipsets B550 y A520. El precio podría rondar los 200 - 250 dólares para los modelos de 8 cores y los de 4 cores estarían entre los 150 ó 200 dólares.

