La conectividad ha pasado a un primer plano durante este tiempo de confinamiento. Especialmente cuando no era especialmente rápida o estable. Ya hablamos de este tema en un artículo hace unas semanas, en el que nos centrábamos en la España vaciada, donde no llegan tecnologías de calidad a la hora de conectarnos con Internet. Las tecnologías inalámbricas como las de satélite (Viasat funciona de un modo óptimo para casi todos los usos salvo para gaming online), o las soluciones LTE (Vodafone One Conecta u Orange 4G En Casa son algunas de las opciones existentes), empiezan a ser más fáciles y económicas de contratar.
5G está en vías de despliegue, pero Wi-Fi 6 se está posicionando también como alternativa para ofrecer una experiencia de conectividad óptima. De momento, no hay demasiadas soluciones disponibles para aplicar la tecnología de Wi-Fi 6 de un modo comercial. Por ejemplo, instalando nodos de conectividad Wi-Fi 6 como hubs para ofrecer conectividad residencial. De todos modos, parece que será Wi-Fi 6E la que se imponga como solución más capaz que Wi-Fi 6.
Es una tecnología que hace uso de frecuencias en el rango de los 6 GHz, pero usando un ancho de banda mucho mayor que el que se emplea en tecnologías como Wi-Fi 6 o incluso 5G. De hecho, superaría a 5G en capacidad. Concretamente, Wi-Fi 6E permite usar un espectro de nada menos que 1,2 GHz desde los 5,9 GHz hasta los 7,1 GHz. 5G tiene como máximo 800 MHz de espectro disponible. Para que os hagáis una idea, a mayor ancho de espectro, más velocidad se puede conseguir en las comunicaciones.
Además, al estar en una banda relativamente baja, la cobertura de Wi-Fi 6E será mayor que la de las ondas milimétricas de 5G, que se ubican en los 24 GHz o incluso 39 GHz. Wi-Fi 6E permite usar siete canales de 160 MHz, con un total de 1.120 MHz. WiFi ac de 5 GHz permite un máximo de dos canales de 160 MHz, con un total de 500 MHz. WiFi ac de 2,4 GHz permite tres canales de 20 MHz con un total de 70 MHz. Como puedes ver, Wi-Fi 6E es bastante superior.
De momento, Wi-Fi 6E acaba de nacer como quien dice. Wi-Fi 6 es una buena tecnología para ofrecer una experiencia 5G sobre Wi-Fi, pero sigue usando las bandas de 2,4 GHz y 5 GHz de toda la vida. Lo mejor es que las opciones de conectividad inalámbrica siguen aumentando, lo cual permitirá en un futuro no muy lejano disfrutar de buena velocidad en todas partes sin depender de la fibra o el cable.
