Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Filtrados los modelos y detalles de las APUs de sobremesa AMD Renoir

14 de mayo, 2020 |
Emili Miró |
Comentarios: 0 |
TechPowerUp

En TechPowerUp, basándose en las filtraciones de Igor's Lab, podemos ver que ya se han filtrado la mayoría de detalles de las futuras APUs Renoir de AMD para equipos de sobremesa por lo que ya nos podemos hacer un poco la idea de cómo serán. Sin embargo, las tablas no tienen nombre y resultan un poco caóticas con un simple vistazo, seguro que pronto tendremos tablas más claras y fáciles de leer.

Parece que habrá 12 modelos de APUs, aunque no está claro si todas ellas llegarán al mercado o algunos modelos serán exclusivos para OEMs, o mercados específicos. De los 12 modelos, seis tienen un TDP de 65W, y los otros seis de 35W. Sin embargo, en las tablas parece que hay modelos prácticamente idénticos como los 100-000000145 y 100-000000146, así que aún hay información que desconocemos, se apunta que los modelos duplicados podrían ser de la família Ryzen PRO.

Habrá tres configuraciones en cuanto a cantidad de núcleos con modelos de 4, 6 y 8 núcleos, todos ellos con SMT, y por lo tanto capaces de ejecutar el doble de hilos por lo que serían 4-core/8-thread, 6-core/12-thread y 8-core/16-thread. Se supone que según la cantidad de núcleos recibirán el nombre de Ryzen 3, Ryzen 5 y Ryzen 7 4X00G

Parece que se mantiene el mismo soporte de memoria que en las variantes de portátil y oficialmente su velocidad de serie es DDR4-3200.

Por otro lado vemos que no habrá mucha flexibilidad en cuanto a la gráfica integrada, ya que no encontraremos modelos de pocos núcleos con una configuración gráfica alta, las combinaciones serán las siguientes: 4 núcleos con 6 CUs (384 Shaders), 6 núcleos con 7 CUs (448 Shaders) y 8 núcleos con 8 CUs (512 Shaders), así la cantidad de CUs es incluso inferior al de las APUs Picasso, algo que se compensa con un gran incremento de frecuencias que llegan hasta los 2.100 MHz por los 1.400 de la generación anterior.

Las APUs Renoir tienen el apartado gráfico Vega fabricado a 7 nm, en comparación de los 12 nm de Picasso por lo que, personalmente, decepciona que no hayan incluido más CUs para ofrecer un salto aún mayor en el apartado gráfico respecto a la generación anterior; habrá que ver luego los análisis para ver qué implica eso a la hora de la verdad.

En el apartado x86 sí que vemos que AMD ha puesto toda la carne en el asador, y ahí representarán un gran salto respecto a la generación anterior, puesto que el modelo más potente de 8 núcleos y 16 hilos puede llegar a un turbo de 4,45 GHz junto a una frecuencia base de 2 GHz, e incluso los modelos más básicos como los Ryzen 3 incluyen SMT, lo que representa un buen salto respecto a los Ryzen 3 basados en Picasso.

En cuanto al TDP no sabemos si los datos realmente se pueden comparar con los PL de Intel de esta noticia, pero parecen muy razonables: en el caso del modelo top vemos que a 3.6 GHz su TDP resulta de 61W (recordemos que el turbo es de 4,45 GHz y por lo tanto subirá más), luego a 1,7 GHz el TDP baja a 25W, a 1,4 GHz a 23W y a 400 MHz, que debe ser en reposo, el TDP se queda en 13W. Según las tablas, son los estados P0, P1, P2 y Fmin de estos procesadores. También aparecen los consumos con los chips durmiendo (estados S3 y S5) que no llegan ni a una décima de W.

Tags: AMD Ryzen 3000, AMD Ryzen 4000

Ver comentarios: 0

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Las veteranas GPUs AMD Radeon HD 2000, 3000 y 4000 reciben nuevos controladores
  • Se deja ver en Geekbench una consola gaming portátil de GPD con APU AMD Ryzen AI MAX+ 395
  • Memoria DDR4 frente a DDR5, GDDR6 frente a GDDR7, ¿qué diferencias hay?
  • Fallout 5 tiene luz verde absoluta, esto es bueno, y es malo
  • PS6 y Xbox Next no adoptarán a gran escala nuevas tecnologías importantes
  • GeForce RTX 3060 frente a GeForce RTX 4060 en 1440p
  • Los procesadores Intel Raptor Lake tienen problemas con las olas de calor
  • G.SKILL consigue un nuevo récord de overclock: 12.872 MT/s con memoria DDR5
  • ASUS Republic of Gamers presenta el ROG NUC (2025), el mini PC gaming más compacto del mundo
  • Las reservas de los AMD Threadripper 9000 empiezan el 23 de julio. El PRO 9995WX cuesta 13000$
Top noticias
  • Un analista dice que los consumidores solo compran gráficas Radeon para estimular la competencia
  • GeForce RTX 5050 frente a GeForce RTX 4060 y GeForce RTX 3060
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • PS5 Pro no soporta FP8 y no es compatible con FSR 4
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Ryzen 7 5800X3D en 2025, ¿todavía vale la pena?
  • Nuevos benchmarks demuestran la superioridad de SteamOS, sobre Windows, pero hay truco
  • Xbox Series S y Xbox Series X, ¿podrían dar el salto a Windows 11 para juegos?
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis