La RTX 2060 KO de EVGA nos dio una sorpresa importante, no sólo por su precio de venta, muy ajustado para competir con la RX 5600 XT, también porque utiliza un núcleo gráfico TU104 y no un TU106.
El objetivo de la serie KO de EVGA es ofrecer versiones de las RTX 20 de NVIDIA a precios muy ajustados, todo con la meta de limpiar stock de una generación que no ha tenido la acogida esperada. La llegada de las RTX 2070 Super y RTX 2080 Super KO de EVGA confirma esa realidad, que hay una necesidad acuciante de limpiar stock.
Ambas tarjetas gráficas mantienen las especificaciones de los modelos de referencia, lo que significa que los recortes para ajustar el precio se han hecho en la calidad de construcción. Las dos montan un sistema de refrigeración de doble ventilador con un diseño y unos acabados más que aceptables, pero carecen de placa metálica trasera y el radiador es mucho menos denso que el de otros modelos.

La RTX 2070 Super KO llegará al mercado con un precio de 499,99 dólares, mientras que la RTX 2080 Super tendrá un precio de 699,99 dólares. La primera tiene 3.072 shaders y la segunda 2.560 shaders, una diferencia importante que en juegos se traduce en una distancia de entre un 10% y un 20% a favor de la RTX 2080 Super, según la resolución y el juego utilizado.
Con la serie RTX 30 cada vez más cerca es complicado recomendar una RTX serie 20, sobre todo teniendo en cuenta que los precios no han bajado todo lo que deberían desde que llegaron al mercado.