El anuncio de la eVGA GeForce RTX 2060 KO fue una sorpresa. Esta tarjeta gráfica se convirtió en el modelo más barato disponible hasta la fecha, gracias a su bajo precio (279 dólares), y no hizo sacrificios en calidad de construcción.
Fue la respuesta de NVIDIA a la Radeon RX 5600 XT, una tarjeta gráfica que ofrece un buen rendimiento pero que tiene, como principal problema, el alto precio con el que ha llegado a España. Se pisa con las RX 5700 más baratas, y también con la RTX 2060, que es un poquito más potente.
GamerNexus ha analizado la eVGA GeForce RTX 2060 KO y ha descubierto que esta tarjeta gráfica utiliza un núcleo gráfico TU104 y no un TU106. Es un cambio importante, ya que el segundo es el chip utilizado en las RTX 2060 estándar y el primero es el chip que utilizan las RTX 2060 Super, RTX 2070 y superiores hasta llegar a la RTX 2080 Super.
NVIDIA suele reciclar las GPUs con bloques de unidades SM defectuosas para dar forma a tarjetas gráficas inferiores, pero en este caso no esperábamos un cambio de núcleo gráfico en la RTX 2060. La versión del TU104 que utiliza viene altamente recortada, ya que en su versión completa suma 3.072 shaders y en la RTX 2060 tiene solo 1.920 shaders activos.
Este cambio tiene consecuencias a nivel de rendimiento, no en juegos, pero sí en entornos profesionales. Por ejemplo, en Blender es hasta un 47% más rápida que una RTX 2060 estándar, una diferencia enorme que no nos habríamos podido imaginar.