NJ Tech ha publicado una nueva comparativa en la que enfrentan a la GTX 1080 y a la RTX 2060, dos tarjetas gráficas de NVIDIA que a pesar de estar encuadradas en arquitecturas y generaciones diferentes, presentan un nivel de potencia bruta "similar", siempre que mantengamos fuera de la ecuación el trazado de rayos.
La RTX 2060 cuenta con 1.920 shaders, 120 TMUs, 48 ROPs, tiene un bus de 192 bits, 6 GB de GDDR6 a 14 GHz y dispone de 240 núcleos tensor y 30 núcleos RT, lo que quiere decir que acelera trazado de rayos por hardware. Está basada en Turing y fabricada en 12 nm.
Por su parte, la GTX 1080 tiene 2.560 shaders, 160 TMUs, 64 ROPs, bus de 256 bits y 8 GB de memoria GDDR5X a 10 GHz. Está basada en Pascal y fabricada en 16 nm.
Las diferencias a nivel de arquitectura y de especificaciones son evidentes, ¿pero cómo han evolucionado ambas tarjetas gráficas con el lanzamiento de los últimos controladores de NVIDIA? La GTX 1080 habría demostrado estar ligeramente por encima de la RTX 2060, así que esta comparativa va a ser muy interesante.
En muchos casos la GTX 1080 se mantiene por encima de la RTX 2060, de hecho en el reciente Gears 5 la supera de forma notable, pero hay excepciones importantes, como Control, por ejemplo, y importante victoria que consigue la segunda en Wolfenstein: Youngblood.
La cosa está bastante reñida entre ambas, tanto que cuesta inclinar la balanza a favor de una de las dos, aunque por soporte de nuevas tecnologías y soporte a nivel de drivers la RTX 2060 es mejor opción.