El Google Pixel 4 ha sido objeto de varias filtraciones, y gracias a ello hemos tenido la oportunidad de conocer algunos de los detalles más importantes del próximo smartphone tope de gama de Google.
Se espera que la presentación del Pixel 4, y de su variante XL, se produzca entre finales de septiembre y mediados de octubre, aunque gracias a esas filtraciones no esperamos ver ninguna novedad importante, ya que acaban de trascender incluso las mejoras que podemos esperar a nivel de cámara.

La cámara será el objetivo central de Google a la hora de promocionar los Pixel 4 y de definir el salto generacional que marcarán estos nuevos terminales frente a los modelos anteriores. Por primera vez ambos modelos, tanto el estándar como el XL, contarán con una configuración de doble cámara en la parte trasera que permitirá mejorar de forma significativa su potencial fotográfico.
Como unidad principal ambos modelos tendrán una lente de 12 MP, acompañada de una lente secundaria de 16 MP que trabajará como teleobjetivo y ofrecerá zoom óptico 5x. Este tipo de zoom no presenta la pérdida de calidad típica del zoom híbrido o digital.
Otras mejoras importantes que se han "confirmado" son el modo noche, que ha recibido algunos ajustes para ofrecer un rendimiento y una experiencia superior, y el modo "Motion" (movimiento), que está pensado para capturar imágenes de alta calidad con personas en movimiento (deportes, actividades al aire libre, étc).
La configuración de cámara trasera irá montada en una isleta cuadrada, y no habrá cambios importantes a nivel de diseño en el frontal. Ambos modelos contarán con un SoC Snapdragon 855 y 6 GB de RAM. Para evitar una subida de precios por las nuevas tarifas a China en Google movieron la producción de los Pixel 4 a Vietnam.