Hace unos meses algunos fabricantes dijeron que darían soporte para la conectividad PCI Express 4.0 a algunos de sus modelos con una actualización de BIOS tras la llegada de los Ryzen 3000. Asus fue una de las que más hincapié hizo en ello, pero parece que ha sido BIOSTAR la primera en ofrecer actualizaciones de BIOS para dar soporte oficial PCIe 4.0 en algunas de sus placas base con chipset serie 400.

Hace pocas semanas AMD dijo que sólo las placas con chipset AMD X570 soportarían la conectividad PCIe 4.0, porque así se aseguraba totalmente la fiabilidad. Sin embargo, varios ensambladores se han puesto a la contra del fabricante el cual amenazó con BIOS que limitaran ese posible soporte. No terminamos de saber si al final AMD ha dado el brazo a torcer, pero de momento BIOSTAR ya ha publicado BIOS oficiales con dicho soporte.
BIOSTAR ha lanzado nuevas BIOS para sus placas AB45C-M4S (B450MH), AB35G-M4S (B45M2), AX47A-A4T (X470GT8) y AX47A-I4S (X470GTN). Consultando su web vemos que hay BIOS con fecha de jueves 18 de julio con "AGESA ComboAM4 PI1.0.0.3 PatchAB update ( Beta )", por lo que parece que oficial sí, pero en estado beta. Lo positivo es no ver las letras ABA en la misma BIOS por los problemas citados en otra noticia. Son apenas 4 placas base por lo que suponemos que el fabricante habrá comprobado que esos modelos concretos tienen suficiente calidad en sus líneas PCIe como para soportar PCIe 4.0, lo que no llevaría del todo la contraria a AMD que simplemente quería evitar inestabilidades.
Con todo el chipset AMD X570 es el único que tiene absoluta conectividad PCIe 4.0 ya que interconecta el chipset con el procesador con dicho bus, así estas placas base BIOSTAR, o cualquier otra con chipset serie 400 sólo pueden ofrecer PCIe 4.0 en un slot PCIe y una conexión M.2, que son aquellas conexiones que dependen del procesador y no del chipset. Es bueno saber de dicho soporte aunque a día de hoy no hemos encontrado utilidad real tanto en SSDs como en gráficas al usar el bus PCI Express 4.0.
Sabemos que Asus era otro de los ensambladores que quería dar ese soporte pero las últimas BIOS publicadas, y ya retiradas, por parte de ASUS tenían problemas de estabilidad tal y como se comenta en esta noticia, por lo que dicha compañía podría haber sufrido un retraso, permitiendo así que BIOSTAR la adelantara y se pusiera la medalla de ser la primera en dar dicho soporte.