La gran N anunció hace unos días que Nintendo Switch Lite era algo real, aunque no llegará al mercado hasta el 20 de septiembre. Esta consola está pensada para los amantes de las portátiles que quieran disfrutar de sus juegos favoritos en cualquier lugar.
Aunque sus prestaciones base son, en general, las mismas de la versión estándar presenta carencias importantes que justifican su bajo precio, y es que viene sin JoyCons y sin soporte del modo dock. Con todo es, gracias a su precio, una opción interesante.
El gran éxito de Nintendo Switch ha animado a la comunidad a desarrollar un emulador de código abierto centrado en dicha consola, conocido como yuzu. Durante su primera etapa mostraba un rendimiento y un soporte muy pobre, pero los avances que se han ido produciendo han permitido subir el nivel y hoy logra una experiencia muy buena incluso en juegos actuales.
Entre los juegos soportados por dicho emulador que ofrecen un rendimiento más que aceptable se encuentran nombres como Pokémon: Let’s Go, Pikachu!, Gear.Club Unlimited, Code of Princess EX, Ginger: Beyond the Crystal, Arms y Super Mario Maker 2, y se espera que durante los próximos meses se siga ampliando el catálogo de juegos soportados y optimizados.
Xenoblade Chronicles 2 y Super Smash Bros. Ultimate "funcionan", es decir, cargan, pero todavía no se pueden jugar, ya que al iniciar se acaban quedando bloqueados. A pesar de todo el hecho de que arranquen es un síntoma claro de que acabarán siendo jugables antes o después.