Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

SSDs PCIe 4.0 en placas AMD X570: mejor que Intel pero el bus aún no se aprovecha

15 de julio, 2019 |
Emili Miró |
Comentarios: 3 |
TechPowerUp

La semana pasada llegaron los nuevos Ryzen 3000 con las consecuentes placas base AMD X570 con la última tecnología disponible y es que, de momento, ésta es la única combinación con la que podemos aprovechar el bus PCI Express 4.0, el cual promete pero aún es pronto para ello. Ya vimos que las nuevas tarjetas gráficas AMD Radeon RX 5700 no sacan provecho del mismo por lo que quedaba otra cosa por probar: los SSDs NVMe PCIe 4.0, cosa que se ha dedicado ha hacer TechPowerUp.

Para realizar las pruebas, TechPowerUp ha conseguido un SSD que utiliza la nueva controladora Phison PS5015-E16, se trata del GIGABYTE AORUS NVMe SSD Gen4 M.2-2280 con memoria 3D TLC NAND de Toshiba. Muchos de los inminentes SSDs PCIe 4.0 utilizarán esta controladora y según las especificaciones se pueden conseguir lecturas de 5.000 MB/s y escrituras de 4.400 MB/s.

Con esta unidad SSD han realizado varias pruebas, desde un test sintético hasta pruebas reales en varias aplicaciones. Además han comparado su rendimiento con un SSD PCIe 3.0 ADATA SX8200 Pro que utiliza la controladora Silicon Motion SM2262ENG. Y también lo han comparado con lo que ofrece Intel.

El test sintético de SSDs muestra que a cada generación de bus PCIe se consiguen mejores velocidades teóricas, y de paso les sirve para comprobar que el SSD está funcionando al máximo rendimiento, aunque con PCIe 4.0 no doblan a PCIe 3.0 en datos secuenciales.

Sin embargo al realizar pruebas de distintas aplicaciones, hasta 17 pruebas que van desde juegos hasta tiempo de arranque del S.O. pasando por programas de proceso de imágenes y copia de ficheros grandes, ahí descubren que apenas hay diferencias de rendimiento gracias al bus PCIe 4.0: un 1% respecto a PCIe 3.0 y un 4% respecto a un bus PCIe 2.0. Otro dato que sorprende es que su anterior y recomendado SSDs de ADATA, que es PCIe 3.0 sigue ofreciendo el mejor rendimiento, aunque apenas un 1% más.

Tal y como se puede ver en la gráfica han mantenido los resultados del SSD de ADATA con un Intel Core i7 -7700K, reconocen que la comparación puede no ser totalmente exacta "While not exactly an apples to apples comparison" pero quedan sorprendidos al ver que el mismo SSD rinde bastante peor con la plataforma Intel, consiguiendo una diferencia de rendimiento en la vida real de un 8%. Así que ahora se nos añade otro motivo más para migrar hacia una plataforma AMD y ganaremos más cambiando de Intel a AMD que cambiando de SSDs a distintas velocidades PCIe.

Hace pocos años un SSD en placas base Intel rendían notablemente mejor que en placas AMD por lo que aquí AMD se apunta otro punto a su favor.

Finalmente, a petición de los lectores, han examinado a fondo la unidad SSD de pruebas GIGABYTE AORUS NVMe SSD Gen4 desmontando su disipación y preguntándose si esa disipación tan aparatosa no es más que un adorno:

Han realizado pruebas con y sin el disipador pasivo que cubre ambos lados del SSD y han realizado mediciones de temperatura. Sin el disipador ni otros ventiladores, el SSD supera los 100 ºC en menos de 30 segundos mientra transfiere datos, por lo que por precaución frena su rendimiento (throttling) hasta velocidades de 300 - 500 MB/s que lo mantienen por debajo de ese humbral. Por contra, con el disipador que viene con la unidad el SSD nunca pasa de los 80 ºC y con esas temperaturas no reduce nunca su rendimiento.

Nos queda claro que de cara a la adquisición de un nuevo SSD NVMe deberemos tener en cuenta que van a necesitar buena refrigeración, no sabemos si un buen flujo de aire sería suficiente o es imprescindible una de estas aparatosas carcasas.

Reconocen que en casos de transferencia pura de datos, uno de los 17 tests era eso, se aprecia una mejora notable y si ésta es la tarea principal del SSD la adquisición vale la pena, sin embargo en el resto de pruebas el contar con más ancho de banda no sirve ya que mantenemos las mismas velocidades en peticiones aleatórias (IOPS), donde el SSD no brilla. De momento no saben si por la controladora Phison PS5015-E16, por la placa base o por los chips TLC NAND. Tocará esperar a futuros SSDs PCIe 4.0 con otras controladoras o tipo de NAND para salir de dudas.

Así pues, todas las bondades de las placas AMD X570 aún no se aprovechan, y por lo tanto un Ryzen 3000 montado en una placa X470 no tiene nada que envidiar, de momento. Aún es pronto para lanzarse a comprar productos dispositivos PCIe 4.0.

Tags: SSD, AMD X570

Ver comentarios: 3

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Las veteranas GPUs AMD Radeon HD 2000, 3000 y 4000 reciben nuevos controladores
  • Se deja ver en Geekbench una consola gaming portátil de GPD con APU AMD Ryzen AI MAX+ 395
  • Memoria DDR4 frente a DDR5, GDDR6 frente a GDDR7, ¿qué diferencias hay?
  • Fallout 5 tiene luz verde absoluta, esto es bueno, y es malo
  • PS6 y Xbox Next no adoptarán a gran escala nuevas tecnologías importantes
  • GeForce RTX 3060 frente a GeForce RTX 4060 en 1440p
  • Los procesadores Intel Raptor Lake tienen problemas con las olas de calor
  • G.SKILL consigue un nuevo récord de overclock: 12.872 MT/s con memoria DDR5
  • ASUS Republic of Gamers presenta el ROG NUC (2025), el mini PC gaming más compacto del mundo
  • Las reservas de los AMD Threadripper 9000 empiezan el 23 de julio. El PRO 9995WX cuesta 13000$
Top noticias
  • Un analista dice que los consumidores solo compran gráficas Radeon para estimular la competencia
  • GeForce RTX 5050 frente a GeForce RTX 4060 y GeForce RTX 3060
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • PS5 Pro no soporta FP8 y no es compatible con FSR 4
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Ryzen 7 5800X3D en 2025, ¿todavía vale la pena?
  • Nuevos benchmarks demuestran la superioridad de SteamOS, sobre Windows, pero hay truco
  • Xbox Series S y Xbox Series X, ¿podrían dar el salto a Windows 11 para juegos?
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis