AMD tiene previsto lanzar un Ryzen 7 2700X de edición especial para celebrar el 50 aniversario de la compañía, un procesador que vendrá firmado por Lisa Su a través de una serigrafía láser, y que mantendrá todas las especificaciones clave del modelo estándar.
El Ryzen 7 2700X es un procesador de alto rendimiento que siempre ha quedado un poco por debajo del Core i9 9900K. Ambos tienen el mismo número de núcleos e hilos, 8 y 16, pero su arquitectura y sus frecuencias de trabajo son distintas.
Gracias a la arquitectura de núcleo monolítico el Core i9 9900K tiene unas latencias menores a nivel de caché y alcanza los 5 GHz sin problema, mientras que el Ryzen 7 2700K utiliza una arquitectura MCM y llega, como máximo, a los 4,3 GHz.
Esa diferencia de velocidad ha sido, para muchos, la principal razón por la que el procesador de Intel ha superado en rendimiento al modelo de AMD, ¿pero es realmente así?
Benchmark ha publicado una comparativa en la que han enfrentado a ambos procesadores funcionando a una frecuencia de 4 GHz para eliminar la ventaja del overclock, y a pesar de todo el Core i9 9900K tiene un pico mayor de rendimiento.
En potencia bruta gana Intel, pero en rendimiento por euro invertido se impone AMD.