Microsoft ha confirmado que Windows 7 tendrá un soporte extendido de pago, y que los precios del mismo se irán incrementando por cada año contratado. Esta es una estrategia con la que la compañía de Redmond quiere dejar claro a los clientes que es una medida temporal y que no deben acomodarse en ella, sino utilizarla como puente hasta que pueden completar la transición a un sistema operativo más actual.
Los planes de pago estarán limitados a las versiones Windows 7 Pro y Windows 7 Enterprise, y podrán contratarse a partir del 1 de abril, pero no es la única medida que Microsoft va a utilizar para evitar que este sistema operativo se convierta en un nuevo caso Windows XP, también van a empezar a mostrar avisos a través del propio sistema operativo con los que alertarán a los usuarios de que el soporte terminará el 14 de enero de 2020.

Este aviso empezará a aparecer a partir del próximo mes de abril, aunque según Microsoft se limitará para evitar que acabe siendo molesto, y además se podrá seleccionar una opción que suprimirá por completo futuras apariciones de este recordatorio. En el cuerpo del mensaje se animará al usuario a actualizar a Windows 8.1 o Windows 10, los dos únicos sistemas operativos de Microsoft que seguirán teniendo soporte más allá del 14 de enero de 2020.
Si queremos actualizar a Windows 10 pero no podemos pagar el precio de venta del sistema operativo todavía podemos utilizar nuestra licencia de Windows 7 para actualizar gratis: basta con introducirla durante el proceso de instalación y activación de dicho sistema operativo. Este proceso sigue siendo válido y Microsoft no ha puesto ningún problema, así que es un recurso totalmente legal.