Es oficial, el proyecto 5G Stadium-Realidad inmersiva en deportes desarrollado por Telefónica y el FC Barcelona ha convertido el Camp Nou en el primer estadio de fútbol con cobertura estándar 5G dedicada.
El despliegue de esta tecnología se ha producido tanto en las gradas como en el terreno de juego. Para ello se ha utilizado la banda comercial de Telefónica en conjunción con una red estándar 3GPP de Ericsson, un avance importante que permitirá explorar nuevas formas de mejorar la inmersión en eventos deportivos.
La introducción de la tecnología 5G en el Camp Nou, uno de los estadios de fútbol más importantes del mundo, es un movimiento natural, ya que los grandes estadios de fútbol han convertido en los últimos años en un lugar donde las nuevas tecnologías juegan un papel cada vez más importante, no solo de cara a la captura y retransmisión de las experiencias deportivas (cablecams, flycams, videodrones), sino también en todo lo relacionado con coberturas móviles reforzadas y broadcast de contenidos exclusivos.
Todo esto enriquece la experiencia que se puede ofrecer al espectador que ve los partidos desde casa, y gracias al 5G será posible simplificar la infraestructura y el plano técnico, ya que permite disfrutar de un mayor ancho de banda en velocidades de subida, de una menor latencia y de todas las posibilidades del Edge Computing. Con esto los profesionales tendrán una mayor flexibilidad a la hora de colocar cámaras de 360 grados sin necesidad de preocuparse de las comunicaciones cableadas.
El CEO de Mobile World Capital Barcelona, Carlos Grau ha querido aprovechar la confirmación de este movimiento para comentar que: "La tecnología 5G nos permite poner a prueba un entorno inigualable a nivel mundial como el que ofrece la ciudad Barcelona. El hub tecnológico en que estamos convirtiendo Barcelona combina la tecnología más avanzada con talento e innovación y es solo una muestra del amplio recorrido que todavía tenemos por delante".
