
Después de 10 años con la gama, Samsung ha puesto en el S10 todos los elementos para que sea un teléfono aniversario, acorde con la gama más alta que cabría esperar de uno de los fabricantes más importantes del mundo. No ha habido muchas novedades a nivel de hardware respecto a lo que se había filtrado hasta el momento, a excepción de las características de software, que es lo que se ha descubierto ahora.
En el evento específico en San Francisco se han descubierto, al fin, los cuatro modelos que ya se habían filtrado, y que completa la gama S10 presentada: Galaxy S10e, Galaxy S10, Galaxy S10+ y Galaxy S10 5G. Las características técnicas, que también se sabían, según cada modelo las podemos ver en el siguiente cuadro, elaborado por Anandtech:



Sin entrar en excesivos detalles respecto al hardware, que es lo que ya se sabía desde hace tiempo, podemos señalar que Samsung ha tenido a bien diversificar su producto con varios modelos, suponemos que para que una gama alta no sea sólo algo para unos pocos..., aunque con un rango de precios que estriba entre los 750 y los 1.600 euros; el modelo 5G no se ha mostrado y se ignora el precio final, pero ya aventuramos que barato no va a ser.
Destacando lo esencial de los terminales, se ha incorporado una pantalla de mayor calidad, HDR10+ Super AmoLED, tipo Infinity-O, es decir, que como ya se sabía se ha hecho un agujero en la pantalla con corte láser para que pueda caber la cámara frontal y así poder disfrutar de una pantalla total, sin muesca. De esta forma se alarga el formato (19:9), y en los terminales más potentes la resolución se eleva a los 3.040 x 1.440 píxeles. Además, el panel incluye HDR10+, 1.200 nits de brillo como máximo, y un panel, en definitiva, mucho más eficiente energéticamente.

Por supuesto, podemos destacar la triple cámara del modelo más potente, siendo una de las innovaciones más urgentes, y que Samsung ha adaptado ya como tendencia. En las especificaciones antes citadas se puede ver la potencia de los sensores empleados, que no son moco de pavo. Además, los S10 y S10+ incorporan el sensor de huella ultra sónico, una de las novedades más destacadas, que no emplea sensores ópticos como otros lectores integrados en pantalla, para hacer más preciso, seguro y rápido el desbloqueo con huella dactilar.
Otras características destacables: carga inalámbrica inversa (podremos cargar otros dispositivos y complementos sólo con colocarlos en la parte trasera del móvil, como ya hacía el Huawei Mate 20 Pro), chip WiFi 802.11ax (son los primeros en tener este estándar WIFI 6), se conserva el jack de 3.5 mm., nueva capa OneUI... y un sinfín más que se resumen en el siguiente vídeo promocional:
