La IA es capaz de muchas cosas, incluyendo la generación de contenidos inventados, ya sean fake news o rostros de personas. La creación de caras falsas usando IA y Machine Learning se llama Deepfakes y hace que se sustituyan las caras de personas normales por las de celebridades, lo cual ha hecho ya en el pasado, que algunas celebrities hayan tenido que salir al paso para desmentir que hayan estado haciendo según qué cosas. Esto ya fue noticia hace tiempo, pero ahora la IA vuelve a la carga en otra web más inquietante si cabe.
En ThisPersonDoesNotExist.com, el proyecto de un ingeniero de software de Uber, se usan GAN (redes generativas adversarias) sobre hardware de NVIDIA llamadas StyleGAN para crear rostros desde cero, basadas en un vector de 512 dimensiones. El resultado, en la mayor parte de los casos, es un rostro casi imposible de distinguir de uno verdadero salvo casos en los que los artefactos visuales son evidentes.
Es un ejemplo bastante espectacular de lo que la IA puede hacer. Generar caras es un proceso que, a día de hoy, se ha mostrado como fácil a la vista de lo que en esta web se puede ver en vivo y en directo. Lo preocupante es lo fácil que es falsificar cosas usando IA. Desde caras hasta noticias, y usando únicamente una red neuronal. Además, a medida que se generan más caras, el algoritmo mejora en eficiencia y calidad.