Microsoft ha tomado medidas para evitar que se repitan los problemas vividos durante la transición de Windows XP, un sistema operativo que todavía hoy cuenta con una base relativamente grande de usuarios, y que siguió siendo utilizado incluso tras el final de su soporte oficial.
Fue una etapa problemática. Muchas empresas, y usuarios, no estaban preparados para el final del soporte de Windows XP y decidieron seguir utilizándolo incluso a pesar de que ya había quedado sin soporte oficial. Fue en 2014, concretamente en el mes de abril, cuando dicho sistema operativo quedó sin soporte.
Microsoft había avisado por activa y por pasiva, pero no tuvo más remedio que ofrecer soporte extendido a empresas para evitar desastres, y tres años después liberó parches para corregir algunas vulnerabilidades graves, una prueba fehaciente de que dicho sistema operativo ha sido durante años "un muerto muy vivo".
La compañía de Redmond ha confirmado que planea ofrecer soporte extendido a Windows 7, aunque limitado a las ediciones Pro y Enterprise, una vez que se produzca el fin del soporte oficial, marcado para el próximo mes de enero de 2020.
Microsoft quiere evitar que se repita la situación vivida con Windows XP, y gracias a una filtración ya se conocen los precios que va a cobrar la compañía a las empresas interesadas. Los clientes de Windows 7 Pro pagarán 50 dólares por equipo el primer año, 100 dólares por equipo el segundo año y 200 dólares por equipo el segundo año. Los clientes de la versión Enterprise pagarán la mitad de dichas cifras: 25 dólares, 50 dólares y 100 dólares, también durante el primer, segundo y tercer año.
