Según indican informes del sector, MediaTek estaría buscando introducir sus chipset para IA en teléfonos móviles de gamas altas y premium. MediaTek habría estado hablando con fabricantes como Apple, Samsung o Xiaomi en busca de oportunidades de negocio. De momento, MediaTek ha estado asociada a las gamas medias y bajas, con productos de calidad para un segmento donde el precio es el un argumento de decisión que prima sobre la marca o la funcionalidad.
Esta estrategia, la de ofrecer tecnologías high-end en terminales de gama baja, funciona cuando una empresa nueva quiere conseguir una cuota de mercado significativa en poco tiempo, pero más allá de este efecto colateral, apenas sí influye en mejorar las cifras de ventas para MediaTek, hasta el punto de que en la gama media, Qualcomm ha conseguido posicionarse mejor que MediaTek incluso.

A estas alturas, no parece probable que Apple adopte la tecnología de MediaTek, por ejemplo. Soluciones como el MediaTek Helio P90 integran una tecnología de IA con una elevada potencia teórica, pero tanto Apple como Qualcomm o Xiaomi están en el camino de desarrollar sus soluciones de IA también. Es más, a estas alturas, las aplicaciones siguen sin estar optimizadas para aprovechar los aceleradores de IA de los nuevos SoCs, por lo que dependen de los cores de la CPU y la GPU para funcionar. Y aquí, MediaTek no está en una posición de superioridad ni siquiera con procesadores como el Helio P90.
Sería interesante ver a otro competidor en el segmento de procesadores para terminales premium, además de tener a Apple, Samsung, Huawei o Qualcomm, pero, de momento, MediaTek tiene que ganarse la confianza de más fabricantes, aparte de Realme o Xiaomi, que han adoptado sus soluciones en algunos modelos de smartphones.