La llegada del Pocophone F1 fue toda una sorpresa. Con este smartphone Xiaomi recuperaba el ideal que hizo suyo OnePlus con el lanzamiento del OnePlus One: ofrecer un terminal tope de gama con un precio propio de la gama media.
Para cumplir ese objetivo Xiaomi tuvo que hacer sacrificios en el Pocophone F1. La configuración base de este smartphone ronda los 329 euros en la tienda oficial online de Xiaomi España, y ofrece un SoC Snapdragon 845 acompañado con 6 GB de RAM y 64 GB de capacidad de almacenamiento.

Esas características son propias de un tope de gama, pero el smartphone está fabricado en plástico en lugar de metal o de metal y cristal, y tiene una configuración de cámaras que no está al mismo nivel que las que podemos encontrar en otros modelos de gama alta. Carencias que, evidentemente, permiten vender un terminal con un SoC de última generación a un precio bajo.
La fórmula ha sido un éxito. El Pocophone F1 ha vendido 700.000 unidades en apenas tres meses, una cifra que confirma que aunque tenemos tendencia a valorar el acabado premium en un terminal también podemos dejarnos llevar por el rendimiento y dar prioridad al valor calidad-precio.