NVIDIA decidió cesar la producción de chips gráficos utilizados en la GTX 1080 TI. Esto, unido a la alta demanda, ha empezado a generar una escasez considerable en el canal que ya se está dejando notar en su precio medio, que ha subido a los 899 euros.
Por esa cifra es posible comprar una RTX 2080, tarjeta gráfica de nueva generación que rinde un 8% más de media que la GTX 1080 TI y que además cuenta con soporte de trazado de rayos y DLSS, dos tecnologías punteras que todavía cuentan con una adopción limitada, pero que son una gran promesa a futuro.
El stock de la GTX 1080 también ha empezado a bajar. Todavía no se ha confirmado una escasez grave ni una subida importante de precios, pero cada vez hay menos modelos disponibles en el canal, así que es solo cuestión de tiempo hasta que se acabe produciendo un incremento del mismo.
La GTX 1080 rinde un poco menos que la RTX 2070, pero se podía encontrar por un precio inferior, así que algunos usuarios habían seguido apostando por la primera a la hora de renovar su tarjeta gráfica. Si se acaba produciendo una subida de precios, aunque sea mínima, la RTX 2070 será la mejor opción.
De momento el stock de las GTX 1070 y GTX 1070 TI se mantiene en un buen nivel, así que no hay motivos para preocuparse. Si tenéis pensado actualizar a cualquiera de esas dos tarjetas gráficas todavía tenéis margen para hacerlo. Se espera que la RTX 2060 posicione entre ellas en rendimiento bruto.