La WiFi Alliance ha dado un paso adelante a la hora de simplificar la nomenclatura de sus estándares de comunicaciones inalámbricas. De este modo, incluso los usuarios menos expertos podrán asociar el nombre con un nivel de prestaciones dado. Así, la mayor parte de los estándares WiFi llevarán números en vez de letras. Los estándares IEEE clásicos son los 802.11n, 802.11ac u 802.11ax entre otros. Es algo que los entendidos entienden, pero no así los usuarios de a pie.
Por otro lado, no siempre era fácil entender por qué dos equipos con tecnologías WiFi diferentes se comunicaban a velocidades menores de las esperadas. La razón está en la presencia de diferentes estándares, unos con menos prestaciones que otros. En resumidas cuentas, con la nueva nomenclatura, el WiFi 802.11ax se llamará WiFi 6. Con todo, es una nomenclatura que no refleja otros aspectos de las tecnologías WiFi, como el número de antenas o el ancho del canal.

A pesar de ello, es una iniciativa que hará las cosas más fáciles a los usuarios cuando tengan que entender qué están comprando y con qué es compatible. Esperemos que este tipo de nomenclatura se complete con alguna referencia a los parámetros mencionados anteriormente, como el ancho de banda del canal o el número de antenas, o la potencia de emisión, aunque de un modo fácil de entender, claro está.